Presentación del programa

Mantente al día de las últimas novedades en materia de herramientas y técnicas de manejo de pacientes con dolor torácico con este Experto Universitario”

##IMAGE##

La consulta de pacientes con dolor torácico es bastante frecuente, no solo en el área de Cardiología, sino en Atención Primaria y urgencias. Es por ello que esta afección involucra a facultativos de las diferentes especialidades de la medicina, ya que de tratarse de un Síndrome Coronario Agudo (SCA) o cualquier otra patología derivada de las enfermedades cardíacas, es necesaria una pronta y protocolaria actuación. Por esa razón, estos profesionales deben conocer las últimas novedades en diagnóstico y manejo de este tipo de pacientes, permitiéndoles abordar cada caso con la garantía de saber que cuentan con los mejores conocimientos en materia cardíaca. 

TECH presenta el Experto Universitario en Diagnóstico del Paciente con Dolor Torácico, un completísimo programa con el que el especialista podrá, de la mano de los mejores expertos en el sector, actualizarse con base en la información más novedosa en lo referido al manejo de pacientes que sufren esta afección. 

Esta titulación se divide en 3 módulos en los que, de forma profesional y completa, se profundizará en los diferentes aspectos del tema: desde la presentación clínica de los síndromes coronarios y su clasificación, hasta las pruebas de imagen y de detección de isquemia, incidiendo, especialmente, en las ETT y en otras técnicas en la evaluación aguda del paciente y en la fase hospitalaria. 

El egresado tendrá acceso al contenido durante las 24 horas del día a través del aula virtual. Además, la totalidad del material didáctico y adicional que incluye este programa estará disponible desde el comienzo del Experto Universitario y podrá ser descargado en cualquier dispositivo con acceso a internet. Y es que TECH pone a disposición del especialista todas las herramientas necesarias para que pueda ponerse al día en las novedades del Diagnóstico de Pacientes con Dolor Torácico, adaptando la experiencia académica a su disponibilidad y su propia metodología de estudio. 

Una titulación que te ayudará a profundizar en las posibles causas del SCA, en sus posibles causas y en su clasificación desde un punto de vista operacional”

Este Experto Universitario en Diagnóstico del Paciente con Dolor Torácico contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Cardiología
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras 
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Dispondrás de material complementario en forma de vídeos al detalle, artículos de investigación y mucho más, lo que te permitirá ampliar cada módulo en la medida que desees”

El programa incluye en su cuadro docente a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.  

Expertos en Cardiología plantearán casos clínicos reales de sus propias consultas con los que podrás poner en práctica los conceptos desarrollados durante la unidad"

##IMAGE##

Esta titulación pone en valor la ecocardiografía transtorácica en el paciente con SCACEST, sobre todo cuando aparecen complicaciones mecánicas"

¿Por qué estudiar en TECH?

TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.

Experto Universitario en Diagnóstico del Paciente con Dolor Torácico

La evolución de la tecnología ha traído muchos beneficios en el desarrollo de herramientas en varios campos, incluyendo la Medicina. En el caso de pacientes con dolor torácico, técnicas de imagen como la Ecografía y la Resonancia Magnética pueden ser muy útiles para detectar posibles problemas cardíacos. Es crucial, por tanto, que los médicos se encuentren al día en el uso y la interpretación de los resultados de estas técnicas. Y por eso se ha creado este Experto Universitario en Diagnóstico del Paciente con Dolor Torácico, que cubre los conceptos y procedimientos más novedosos y esenciales en el manejo de estas técnicas.

Domina las distintas presentaciones clínicas del SCASEST

TECH presenta un Experto Universitario en Diagnóstico del Paciente con Dolor Torácico que permite al especialista actualizarse en las últimas tendencias y enfoques del manejo de pacientes que padecen esta dolencia, de la mano de los mejores expertos en el sector. El programa está dividido en tres módulos que profundizan de manera profesional y completa en diferentes aspectos del tema, desde la presentación clínica de los síndromes coronarios hasta las pruebas de imagen y detección de Isquemia, con especial énfasis en las ETT y otras técnicas de evaluación aguda del paciente y en la fase hospitalaria. Además, el egresado tendrá acceso al contenido las 24 horas del día y podrá descargar todo el material didáctico y adicional que incluye la titulación desde el inicio. Es más, la universidad pone a disposición del especialista todas las herramientas necesarias para que pueda adaptar su experiencia académica a su disponibilidad y su propia metodología de estudio.