
Titulación universitaria
La mayor facultad de medicina del mundo”
Presentación
Los nuevos escenarios en Medicina del Sueño nos empujan a proponer nuevos programas de actualización que se ajusten a las necesidades reales de los profesionales experimentados, con el fin de que puedan incorporar los avances actuales a su práctica diaria”
Existe un creciente interés multidisciplinar por la Medicina del Sueño, disciplina en franca expansión, tanto si se aborda desde un punto de vista global o desde la “especialización parcial”, dependiendo del campo sanitario original o área concreta de interés, en todos los casos, es vital un conocimiento genérico riguroso y actualizado en todas sus parcelas. Este diplomado cumple sobradamente este objetivo desde un prisma eminentemente práctico. Su enfoque le diferencia de muchos otros tratados y programas sobre esta disciplina tan transversal, que generan la frecuente queja de resultar demasiado “descriptivos” y “teóricos”, y por tanto no del todo útiles en resolución de muchas situaciones que se presentan en el manejo clínico.
En este programa, el alumno se familiarizará con las diferentes técnicas disponibles, desde las más sencillas, en las que de forma ambulatoria se registran muy pocos parámetros, hasta las pruebas más complejas, con cierta frecuencia necesarias, que proporcionan mucha más información, son más costosas y suelen precisar registro hospitalario. Adquirirá competencias en el registro, análisis, codificación e interpretación de dichas pruebas con la inestimable ayuda de métodos gráficos adecuados. Se incluyen capítulos específicos de técnicas innovadoras, como los sistemas integrados y los cronosensores, para estudio de alteraciones circadianas, que realizan una aproximación novedosa a los trastornos del sueño. Se pretende también que el alumno integre, desde un punto de vista organizativo, las técnicas de sueño realizadas a nivel local, en el plano multidisciplinar y multiestamental, que es donde actualmente se sitúa la medicina del sueño.
Con el objetivo claro de aunar evidencia científica y utilidad práctica, este diplomado en Aspectos Técnicos y Organizativos del Proceso Diagnóstico en Trastornos del Sueño-Vigilia cuenta con un amplio, actualizado e inmejorable programa, elaborado por un variado equipo de expertos profesionales (médicos, psicólogos, biólogos, ingenieros, etc.), que aportan su contrastada experiencia en forma de explicaciones, ejemplos prácticos amenos, clarificadores, abundante apoyo gráfico-audiovisual, absolutamente imprescindible en la docencia de esta pujante disciplina
Además, este programa cuenta con la ventaja de desarrollarse en un formato 100% online, por lo que los alumnos serán los encargados de decidir cuando y donde estudiar, distribuyéndose de manera autónoma sus horas de estudio, de tal manera que puedan compaginar su tiempo de capacitación con el resto de sus obligaciones diarias.
Te ofrecemos un completísimo programa para que te desarrolles en el ámbito de Aspectos Técnicos y Organizativos del Proceso Diagnóstico en Trastornos del Sueño-Vigilia No lo pienses más y matricúlate con nosotros”
Este diplomado en Aspectos Técnicos y Organizativos del Proceso Diagnóstico en Trastornos del Sueño-Vigilia contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas son:
- El desarrollo de casos prácticos, presentados por expertos en Medicina del Sueño
- Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos, con los que están concebidos, recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
- Las novedades sobre la seguridad y Medicina del Sueño
- Los ejercicios prácticos, donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
- Su hincapié en metodologías innovadoras en Medicina del Sueño
- Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
- La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo, fijo o portátil, con conexión a internet
Este diplomado es la mejor inversión que puedes hacer en la selección de un programa de actualización para poner al día tus conocimientos en Aspectos Técnicos y Organizativos del Proceso Diagnóstico en Trastornos del Sueño-Vigilia”
Incluye, en su cuadro docente, a profesionales pertenecientes al ámbito de la medicina, que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un estudio inmersivo, programado para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se basa en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el médico deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional, que se le planteen a lo largo del programa. Para ello, el especialista contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo, realizado por reconocidos expertos en Medicina del Sueño y con gran experiencia.
Te ofrecemos un sistema de vídeo interactivo que te hará más sencillo el estudio de este diplomado"
Nuestra especialización 100% online y nuestra novedosa metodología educativa te permitirá compaginar tus estudios con el resto de tus obligaciones diarias"
Temario
La estructura del plan de estudios ha sido diseñada por un equipo de profesionales conocedor de las implicaciones de la especialización médica, conscientes de la relevancia en la actualidad de la especialización y comprometidos con la enseñanza de calidad mediante las nuevas tecnologías educativas.
Un completísimo programa docente, estructurado en unidades didácticas muy bien desarrolladas, orientadas a un aprendizaje eficaz y rápido”
Módulo 1. Aspectos técnicos y organizativos del proceso diagnóstico
1.1. Parámetros biológicos mensurables y sensores de detección
1.1.1. Tipos de parámetros y sus métodos de registro
1.1.2. Selección de parámetros en función de la sospecha diagnóstica
1.1.3. Protocolos generales y selección de prueba a realizar
1.2. Sistemas simplificados de registro
1.2.1. Relevancia de los sistemas simplificados
1.2.2. Pulsioximetría, actigrafía y pulseras de actividad
1.2.3. Sistemas abreviados y poligrafía respiratoria
1.3. Polisomnografía (PSG): el aparato y la adquisición de la señal
1.4. Polisomnografía (PSG): análisis, codificación e interpretación (I)
1.4.1. Análisis y codificación de fases del sueño en adultos. Hipnograma
1.4.2. Análisis y codificación del sueño en edad pediátrica
1.4.3. Análisis y codificación de la actividad cardíaca
1.5. Polisomnografía (PSG): análisis, codificación e interpretación (II)
1.5.1. Codificación de eventos respiratorios y su interpretación
1.5.2. Análisis y codificación de eventos motores
1.5.3. Análisis de otras señales
1.5.4. Interpretación conjunta y generación de informes
1.6. Polisomnografía (PSG): indicaciones y PSG ampliada
1.7. Otros test en vigilia y sueño
1.7.1. Evaluación de la somnolencia
1.7.1.1. Test de latencias múltiples de sueño-TLMS
1.7.1.2. Test de mantenimiento de la vigilia-TMV
1.7.2. Test de inmovilización sugerida (SIT) y variantes (mSIT)
1.8. Sistemas alternativos de monitorización integrada
1.8.1. Otra manera de abordar los trastornos de sueño.
1.8.2. Sistemas inalámbricos
1.8.3. Sistemas con tiempo de tránsito del pulso (PTT)
1.8.5. Sensores de movimiento con microondas
1.8.6. La imagen y sonido en los estudios de sueño
1.9. Métodos de estudio del sistema circadiano
1.10. Análisis automatizado y avanzado de la señal bioeléctrica
1.10.1. Conceptos, preparación y de análisis
1.10.2. Análisis de cada señal o multicanal
1.10.3. Algoritmos de limpieza, de detección de artefactos y de señales concretas
1.10.4. Redes de aprendizaje y clasificación, concordancia de análisis y minería de datos
1.11. Organización de una Unidad de Sueño
1.11.1. De unidades básicas a multidisciplinares. Integración local, multidisciplinar y multiestamental
1.11.2. El paciente como eje central
1.11.3. La enfermería del sueño
1.11.4. Integración externa con servicios de salud y unidades de apoyo
1.11.5. Empresas suministradoras y actividad privada
1.11.6. Acreditaciones de centros y personas
1.11.7. La innovación y recursos. Integración de programas, redes y servidores.Sistemas de seguimiento domiciliario
Una experiencia de especialización única, clave y decisiva, para impulsar tu desarrollo profesional”
Diplomado en Aspectos Técnicos y Organizativos del Proceso Diagnóstico en Trastornos del Sueño-Vigilia
¿Estás listo/a para dominar las técnicas y herramientas de trastornos del sueño-vigilia, adquiriendo conocimientos técnicos y organizativos para brindar un cuidado de calidad a los pacientes con problemas de sueño? ¡Con TECH Universidad Tecnológica puedes lograrlo! Los trastornos del sueño-vigilia afectan a un gran número de personas en todo el mundo y pueden tener un impacto significativo en su calidad de vida. Si te interesa ayudar a diagnosticar y tratar estos trastornos, nuestro Diplomado en Aspectos Técnicos y Organizativos del Proceso Diagnóstico en Trastornos del Sueño-Vigilia te proporcionará los conocimientos necesarios, Estudiarás los diferentes tipos de trastornos, incluyendo el insomnio, la apnea del sueño, la narcolepsia y el síndrome de piernas inquietas. Aprenderás sobre los factores de riesgo, las causas subyacentes y los síntomas característicos de cada trastorno.
Conviértete en un experto en técnicas de evaluación y diagnóstico
En este Diplomado de alto nivel estudiarás las diferentes pruebas y estudios utilizados en el proceso diagnóstico, como la polisomnografía, la actigrafía y los cuestionarios de evaluación del sueño. Además, explorarás cómo interpretar los resultados de estas pruebas y realizar un diagnóstico preciso, ¡Pero eso no es todo! Aprenderás sobre las opciones terapéuticas, que van desde cambios en el estilo de vida y terapias conductuales hasta el uso de dispositivos y medicamentos específicos. Además, estudiarás cómo desarrollar planes de tratamiento personalizados y brindar un seguimiento adecuado a los pacientes. El Diplomado en Aspectos Técnicos y Organizativos del Proceso Diagnóstico en Trastornos del Sueño-Vigilia te brindará los conocimientos y habilidades necesarios para realizar un proceso diagnóstico efectivo y brindar una atención de calidad a los pacientes con problemas de sueño. Destaca como un profesional capacitado en el campo de los trastornos del sueño-vigilia y contribuye a mejorar la calidad de vida de quienes padecen estos trastornos. ¡Inscríbete ahora y conviértete en un experto en el diagnóstico de trastornos del sueño-vigilia!