Titulación universitaria
Con esta Capacitación Práctica darás el paso definitivo en tu carrera”
Presentación del programa
Gracias a esta Capacitación Práctica, realizarás análisis detallados de comportamiento estructural bajo diferentes cargas y condiciones”

Un reciente informe del Banco Mundial estima que más del 60% de la población mundial vivirá en áreas urbanas de cara a los próximos años, lo que subraya la urgencia de desarrollar infraestructuras constructivas innovadoras y sostenibles. En este marco, los ingenieros estructurales se enfrentan a numerosos retos para innovar y adaptarse a las demandas cambiantes del entorno. Con el objetivo de superar estos obstáculos, los profesionales deben adquirir competencias para manejar las herramientas tecnológicas más sofisticadas para crear infraestructuras más seguras, eficientes y sostenibles.
Por ello, TECH presenta un innovador programa eminentemente práctico consistente en una estancia en una entidad de referencia en el ámbito de la Ingeniería Estructural y de Construcción. De esta forma, a lo largo de 3 semanas, los egresados formarán parte de un equipo de expertos de primer nivel, con los que trabajará activamente en labores como la mecánica del sólido deformable. Gracias a esto, el alumnado podrá realizar una puesta al día mientras adquiere nuevas competencias para optimizar su praxis significativamente.
Además, durante dicha estancia, el alumnado contará con el apoyo de un tutor adjunto, que se encargará de velar por el cumplimiento de todos los requisitos para los cuales ha sido diseñada esta Capacitación Práctica. En base a ello, los egresados trabajarán con total garantía y seguridad en el manejo de la tecnología más sofisticada. Así pues, los egresados vivirán una experiencia enriquecedora que les permitirá experimentar una notable mejora en su desempeño profesional.

Disfruta de una estancia intensiva de 3 semanas en un centro de prestigio y actualízate en los últimos procedimientos para crecer profesionalmente”
Objetivos docentes
Tras la realización de esta Capacitación Práctica, los profesionales de la Ingeniería dispondrán de una comprensión holística sobre la Ingeniería Estructural y de Construcción. Al mismo tiempo, los egresados desarrollarán competencias avanzadas para gestionar proyectos de construcción desde la planificación hasta la ejecución. En este sentido, los ingenieros integrarán principios de sostenibilidad en el diseño y construcción de las estructuras. De este modo, los expertos minimizarán los impactos ambientales y maximizarán la eficiencia energética.

Llevarás a cabo análisis detallados sobre el comportamiento estructural bajo diferentes cargas y condiciones”
Objetivos generales
- Aprender de manera autónoma nuevos conocimientos y técnicas adecuados para la Ingeniería Civil
- Conocer detalladamente la naturaleza, características y prestaciones de los nuevos materiales de construcción que se vienen investigando en los últimos años
- Comprender y utilizar el lenguaje propio de la ingeniería, así como la terminología propia de la Ingeniería Civil
- Ahondar de forma científica y técnica en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico de Obras Públicas con conocimiento de las funciones de asesoría, análisis, diseño, cálculo, proyecto, construcción, mantenimiento conservación y explotación
Objetivos específicos
- Aplicar todos los conocimientos y técnicas más novedosas para la realización de contratos, siguiendo todos los procesos administrativos pertinentes
- Desarrollar obras marítimas, teniendo en cuenta las peculiaridades de cada construcción y las últimas tendencias en I+D+i
- Comprender los conceptos generales de Física de Fluidos y resolución de problemas relacionados
- Conocer las características básicas de los fluidos y sus comportamientos en diversas condiciones
- Analizar y comprender cómo las características de las estructuras influyen en su comportamiento
- Aplicar los conocimientos sobre el funcionamiento resistente de las estructuras para dimensionarlas siguiendo las normativas existentes y utilizando métodos de cálculo analíticos y numéricos
- Establecer un análisis de sensibilidad del comportamiento de las cimentaciones en la evolución de este tipo de cargas
- Identificar las distintas tipologías de mejora de las cimentaciones ya en uso, realizando su clasificación en función de la tipología de cimentación, del terreno sobre el que se encuentra y la edad de construcción de la misma
- Ahondar en la ciencia del Hormigón: Estado fresco y endurecido. Características en estado fresco, propiedades mecánicas en estado endurecido, comportamiento en tensión-deformación, módulo de deformación y coeficiente de Poisson, fluencia, fractura, estabilidad dimensional, retracciones
- Analizar las características más importantes de hormigones especiales, de las distintas tipologías existentes ya sean con fibras, ligeros, autocompactantes, etc.
- Entender los fundamentos de la ingeniería estructural y la deformación de sólidos, incluyendo conceptos básicos y leyes de movimiento
- Dominar las relaciones entre tensiones y fuerzas externas, así como herramientas como el círculo de Mohr para su análisis
- Adquirir un conocimiento profundo de los distintos tipos de tratamientos existentes del terreno
- Analizar el abanico de tipologías existentes y su correspondencia con la mejora de las diferentes propiedades
- Entender las características del acero como material estructural y sus aplicaciones históricas y modernas
- Dominar los principios básicos del diseño y construcción de estructuras metálicas, incluyendo la interpretación de especificaciones y códigos de construcción
- Conocer las bases de proyecto, incluyendo acciones, características de los materiales y criterios de cálculo para asegurar la durabilidad de las estructuras
- Dominar el análisis estructural de las estructuras de hormigón armado, considerando modelos de análisis, efectos del pretensado y cálculos de secciones en servicio
- Capacitar para la aplicación de la legislación necesaria durante el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico de Obras Públicas
- Comprender el proyecto, cálculo, construcción y mantenimiento de las obras de edificación en cuanto a la estructura, los acabados, las instalaciones y los equipos propios
- Conocer la maquinaria adecuada y procesos constructivos de las obras de tuberías de gravedad y de presión
- Acercarse a las piezas especiales existentes en el mercado para aplicación en obras de conducciones

Un revolucionario programa que te equipará con los recursos necesarios para superar los desafíos en el campo de la Ingeniería Estructural y de Construcción”
Capacitación Práctica en Ingeniería Estructural y de Construcción
La ingeniería estructural requiere una comprensión profunda sobre los principios de la física y las matemáticas, así como de los materiales de construcción y su comportamiento bajo diferentes condiciones de carga. Esta Capacitación Práctica en Ingeniería Estructural y de Construcción creada por TECH Universidad es un programa de alta calidad académica, ideal para cualquier profesional que aspire a sobresalir en el campo de la ingeniería civil. Esta preparación especializada no solo proporciona una base teórica sólida, sino que también ofrece la oportunidad de adquirir experiencia práctica, crucial para enfrentar los desafíos reales en la industria. A través de un enfoque integral, desarrollarás las habilidades necesarias para diseñar, analizar y supervisar proyectos de construcción complejos. Uno de los aspectos más destacados de esta titulación es el aprendizaje basado en proyectos. Participarás en ejercicios reales, lo que te permite aplicar los conocimientos teóricos en situaciones del mundo real. Este enfoque no solo mejora la comprensión de los conceptos técnicos, sino que también fomenta el desarrollo de habilidades de resolución de problemas, pensamiento crítico y toma de decisiones.
Domina la ingeniería estructural y de construcción
Esta Capacitación Práctica proporciona una experiencia directa en el uso de software de diseño asistido por computadora (CAD) y herramientas de análisis estructural, que son fundamentales en el diseño y la evaluación de estructuras seguras y eficientes. Aquí, aprenderás a realizar inspecciones en el sitio y a evaluar la integridad estructural de edificios y puentes, lo que es crucial para garantizar la seguridad y la durabilidad de las construcciones. Por último, abordarás los aspectos normativos y legales de la ingeniería de construcción, esto incluye los códigos y regulaciones de construcción locales e internacionales para asegurarse de que todos los proyectos cumplan con los estándares de seguridad y calidad. Además de la capacitación técnica, este curso propone un énfasis en el desarrollo de habilidades de gestión de proyectos. Esto te permitirá llevar a cabo proyectos de manera eficiente y efectiva, minimizando riesgos y optimizando recursos. ¡Inscríbete ya y destácate en el dinámico campo de la ingeniería de construcción!