Presentación del programa

Este Diplomado es la titulación que buscas para promover el Derecho Ambiental como agente clave de las sociedades prósperas y resilientes”

##IMAGE##

El fortalecimiento de la gobernanza ambiental requiere de instrumentos y plataformas que amplíen las oportunidades de Cooperación Internacional focalizadas en las necesidades y problemas medioambientales de los países. De hecho, el Derecho Ambiental se posiciona como clave en una colaboración para la transferencia de tecnología y conocimientos en esta materia. En esta línea, los Estados desarrollados pueden compartir sus recursos con los países en desarrollo para mejorar la gestión ambiental y reducir el impacto de sus actividades contaminantes, lo que favorecerá la resiliencia de estas comunidades. 

Es por este motivo por el que TECH proporciona al profesional de Humanidades una titulación única en el mercado enfocada en el Derecho Ambiental desde la perspectiva de la Cooperación. Sin duda, una gran oportunidad que propiciará que los matriculados se desenvuelvan como actores clave en materia de Medio Ambiente en los programas de desarrollo. Para ello, recorrerán todas las implicaciones de la Sostenibilidad y sustentabilidad medioambiental y ecológica en el marco de los proyectos y actuaciones de Cooperación. 

Del mismo modo, y en base a un enfoque sumamente integral, se profundizará en el estado actual de los derechos ambientales a nivel global, así como en la importancia de la vigilancia ciudadana en las diferentes comunidades. Sin duda, una especialización destinada a impulsar la carrera profesional del estudiante en la que tendrá todo cuanto necesita en el dispositivo electrónico por el que opte para acceder al Campus Virtual. Asimismo, en esta plataforma digital encontrará la mayor biblioteca multimedia de recursos sobre Cooperación y Derecho Ambiental .

En adición, unos prestigiosos Directores Invitados Internacionales impartirán unas exclusivas Masterclasses.

Unos reconocidos Directores Invitados Internacionales ofrecerán unas disruptivas Masterclasses para ahondar en las últimas innovaciones en Cooperación y Derecho Ambiental”

Este Diplomado en Cooperación y Derecho Ambiental contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Cooperación y Derecho Ambiental 
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional 
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje 
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras 
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual 
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet    

Serás toda una referencia a la hora de implicar a las personas y colectivos con los que se desarrollan las actuaciones de Cooperación”

El programa incluye en su cuadro docente a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio. 

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales. 

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.

En solo 300 horas, beneficiándote del Relearning como sustrato metodológico te actualizarás en las últimas herramientas que te permitan potenciar con eficacia la promoción de los derechos ambientales"

##IMAGE##

Un programa esencial para integrar las nociones de Sostenibilidad y sustentabilidad medioambiental y ecológica en los proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo"

¿Por qué estudiar en TECH?

TECH es la mayor Universidad digital del mundo. Con un impresionante catálogo de más de 14.000 programas universitarios, disponibles en 11 idiomas, se posiciona como líder en empleabilidad, con una tasa de inserción laboral del 99%. Además, cuenta con un enorme claustro de más de 6.000 profesores de máximo prestigio internacional.

Curso Universitario en Cooperación y Derecho Ambiental

La cooperación y el derecho ambiental son dos áreas que están estrechamente relacionadas y que son esenciales para garantizar un futuro sostenible para nuestro planeta. En un mundo cada vez más interconectado, es crucial que las personas y las organizaciones trabajen juntas para abordar los desafíos ambientales globales y promover prácticas sostenibles. Por ello, TECH Universidad elaboró un completísimo Curso Universitario en Cooperación y Derecho Ambiental que, además de brindarte las herramientas más novedosas para actualizar tus conocimientos en la materia, te proporcionará una metodología virtual totalmente efectiva y dinámica. A través del plan de estudios, conocerás planteamientos que abarcan desde las leyes y políticas ambientales internacionales y nacionales, hasta las herramientas de cooperación y los mecanismos de financiación disponibles para abordar los problemas ambientales.

Conoce la cooperación y el derecho ambiental

Este Curso Universitario se cataloga como el mejor programa que encontrarás en el mercado académico por sus significativas ventajas; entre ellas, clases 100% online que puedes administrar bajo tu propia disponibilidad de tiempo y espacio, esquemas de pedagogía altamente eficientes como la metodología relearning, un equipo de Experto Universitarios con notable bagaje y un sorprendente contenido interactivo que sintetiza lo más sofisticado de la cooperación y el derecho ambiental. Al avanzar en el plan de estudios, conocerás las complejas relaciones entre el medio ambiente, la economía y el desarrollo sostenible, y cómo se pueden utilizar las políticas y estrategias adecuadas para lograr un equilibrio entre estas áreas. También, analizarás las responsabilidades y obligaciones de los diferentes actores (gobiernos, organizaciones no gubernamentales, empresas), en la protección del medio ambiente y la promoción del desarrollo sostenible. Además, aprenderás a aplicar herramientas de cooperación para abordar los problemas ambientales, incluyendo la cooperación internacional, la transferencia de tecnología y la forma en que se pueden diseñar y aplicar proyectos de desarrollo sostenible a nivel local, nacional o global.