
Titulación universitaria
La mayor escuela de nutrición del mundo”
Presentación
Esta Especialización contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado”
Una correcta alimentación del niño durante los primeros años de vida puede repercutir positivamente en su estado de salud. Una buena nutrición es la primera línea de defensa contra numerosas enfermedades infantiles que pueden dejar huellas en los niños de por vida.
Con esta capacitación el nutricionista se especializará en Endocrinología y Nutrición Infantil, de la mano de profesionales con amplia experiencia en el sector.
La nutrición en la etapa infantil interviene como factor etiológico y como complicación de otras enfermedades. Por ello existe un creciente interés en el estudio de la alimentación y nutrición en la génesis, tratamiento y soporte de gran número de patologías en los niños como futuros adultos sanos.
Con esta capacitación tendrá la oportunidad de cursar un programa que agrupa los conocimientos más avanzados y profundos en la materia, donde un grupo de profesores de elevado rigor científico y amplia experiencia internacional pone a su disposición la información más completa y actualizada sobre los últimos avances y técnicas en Endocrinología y Nutrición Infantil.
Asimismo, este programa pone el foco en los aspectos más importantes e innovadores de la alimentación en la edad pediátrica, incluyendo desde la fase intrauterina a la adolescencia, así como las enfermedades en las que la alimentación juega un papel altamente relevante.
Está metodológicamente diseñado para la capacitación no presencial con la finalidad de garantizar un óptimo seguimiento.
Con esta capacitación intensiva tendrás la oportunidad de especializarte y destacar en un área con alta demanda de profesionales”
Esta Especialización en Endocrinología y Nutrición Infantil contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas del curso son:
- Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen la información indispensable para el ejercicio profesional.
- Contiene ejercicios donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje.
- Sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones ante el paciente con problemas de alimentación.
- Todo esto se complementará con lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual.
- Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet.
Mejora tus conocimientos a través de este programa, donde encontrarás el mejor material didáctico con casos clínicos reales. Conoce aquí los últimos avances en la especialidad para poder realizar una praxis nutricional de calidad”
Incluye en su cuadro docente especialistas de reconocido prestigio en nutrición basada en la práctica clínica, que vierten en esta formación la experiencia de su trabajo.
Gracias a su contenido multimedia elaborado con la última tecnología educativa, permitirán al nutricionista un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa está basado en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el nutricionista deberá tratar de resolver las distintas situaciones de su práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso.
Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en el campo de la nutrición y con gran experiencia docente.
Si quieres mejorar en tu práctica diaria, no dudes en ampliar tus conocimientos a través de esta capacitación intensiva.
Incluye casos reales para acercar al máximo el desarrollo del programa a la actualidad de la atención nutricional.
Temario
La estructura de los contenidos ha sido diseñada por un equipo de profesionales conocedor de las implicaciones de la capacitación en la praxis nutricional diaria, consciente de la relevancia en la actualidad de la formación en Endocrinología y Nutrición Infantil; y comprometido con la enseñanza de calidad mediante las nuevas tecnologías educativas.
Esta Especialización en Endocrinología y Nutrición Infantil contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado”
Módulo 1. Valoración del estado nutricional y de la dieta. Aplicación en la práctica
1.1. Bioenergética y nutrición.
1.1.1. Necesidades energéticas.
1.1.2. Métodos de valoración del gasto energético.
1.2. Valoración del estado nutricional.
1.2.1. Análisis de la composición corporal.
1.2.2. Diagnóstico clínico. Síntomas y signos.
1.2.3. Métodos bioquímicos, hematológicos e inmunológicos.
1.3. Valoración de la ingesta.
1.3.1. Métodos de análisis de la ingesta de alimentos y nutrientes.
1.3.2. Métodos directos e indirectos.
1.4. Actualización en requerimientos nutricionales e ingestas recomendadas.
1.5. Alimentación en el adulto sano. Objetivos y guías. Dieta mediterránea.
1.6. Alimentación en la menopausia.
1.7. Nutrición en las personas de edad avanzada.
Módulo 2. Malnutrición infantil
2.1. Malnutrición infantil y desnutrición.
2.1.1. Aspectos psicosociales.
2.1.2. Valoración pediátrica.
2.1.3. Tratamiento y seguimiento.
2.2. Anemias nutricionales.
2.2.1. Otras anemias nutricionales en la infancia.
2.3. Deficiencias vitamínicas y de oligoelementos.
2.3.1. Vitaminas.
2.3.2. Oligoelementos.
2.3.3. Detección y tratamiento.
2.4. Las grasas en la alimentación infantil.
2.4.1. Ácidos grasos esenciales.
2.5. Obesidad infantil.
2.5.1. Prevención.
2.5.2. Repercusiones de la obesidad en el niño.
2.5.3. Tratamiento nutricional.
Módulo 3. Nutrición y patologías en la infancia
3.1. Nutrición del niño con patología oral.
3.2. Nutrición en situación de diarrea aguda.
3.3. Nutrición del lactante y del niño con reflujo gastroesofágico.
3.4. Nutrición del niño con enfermedad celíaca.
3.5. Nutrición del niño con enfermedad inflamatoria intestinal.
3.6. Nutrición en el niño con síndrome de malabsorción/mal digestivo.
3.7. Nutrición en el niño con estreñimiento.
3.8. Nutrición del niño con hepatopatía.
3.9. Dificultades y trastornos de la alimentación en niños.
3.9.1. Aspectos fisiológicos.
3.9.2. Aspectos psicológicos.
3.10. Trastornos de la conducta alimentaria.
3.10.1. Anorexia.
3.10.2. Bulimia.
3.10.3. Otros.
3.11. Errores innatos del metabolismo.
3.11.1. Bases para su tratamiento dietético.
3.12. Nutrición en las dislipidemias.
3.13. Nutrición en el niño diabético.
3.14. Nutrición en el niño autista.
3.15. Nutrición en el niño oncológico.
3.16. Nutrición del niño con patología pulmonar crónica.
3.17. Nutrición del niño con nefropatía.
3.18. Nutrición del niño con alergia y/o intolerancia alimentaria.
3.19. Nutrición en la infancia y patología ósea.

Una experiencia de capacitación única, clave y decisiva para impulsar tu desarrollo profesional”