
Blog TECH Facultad de Humanidades
Actualidad
Nacimiento de la filosofía
La filosofía, en cuanto reflexión crítica de la propia circunstancia, tuvo en las costas de Jonia su caldo de cultivo y posible origen.
La admiración como causa
Tanto Platón como Aristóteles concibieron la admiración como la condición inicial de la Filosofía, considerada la ciencia más antigua.
El maestro ignorante
¿Puede un maestro enseñar lo que ignora? El filósofo francés Ranciere pone en cuestión uno de los principios rectores de la pedagogía.
La Revelación de Dios
La pregunta por Dios recorre la historia de la Filosofía y remite a los orígenes de los individuos y la Historia humana.
Ser humano y persona humana
Distinguir entre los abordajes científico-naturalistas acerca de sí mismos o de los cuerpos y los abordajes filosófico humanísticos.
Filosofía y Religión
La filosofía se centra en las cuestiones últimas de la existencia humana. Esta es la semejanza que tiene con la religión. Sin embargo, no se fundamenta en revelaciones divinas, sino que ésta se basa en la razón y la búsqueda de la comprensión del ser.
Caos y cosmos
Desde una mirada histórica, el experto en filosofía puede atender aspectos tanto científicos como culturales por medio de conceptos abstractos como el caos y el cosmos.
La Biblia en distintos idiomas
Si hay un libro que tiene una relación extraordinaria con la profesión de traductor, ese libro es la Biblia.
Pensamiento y acción
El pensamiento y la acción son rasgos que se presentan en la vida de los seres racionales y evidencian la relación de diversos conceptos filosóficos.