Titulación universitaria
Con esta Capacitación Práctica darás el paso definitivo en tu carrera”
Presentación del programa
Gracias a esta Capacitación Práctica, manejarás las técnicas de Modelado más avanzadas para representar la estructura y el comportamiento de los sistemas”

Un reciente informe realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos pone de manifiesto que las empresas que implementan prácticas avanzadas de Ingeniería de Software pueden mejorar su productividad hasta en un 30%. Esto subraya la importancia de esta disciplina para la innovación tecnológica y la eficiencia empresarial. Ante esta situación, es fundamental que los profesionales de la Informática incorporen en su praxis diaria las técnicas y metodologías más vanguardistas para desarrollar sistemas de Software más eficientes.
En este contexto, TECH lanza una revolucionaria Capacitación Práctica en Ingeniería del Software Avanzada, que consiste en una estancia presencial. A lo largo de 3 semanas, los egresados se integrarán en un equipo de trabajo conformado por destacados especialistas en este ámbito. Junto a estos profesionales, los alumnos trabajarán activamente en materias como el modelado de datos, diseño de componentes o arquitectura de sistemas, entre otros. De este modo, los informáticos obtendrán nuevas competencias para impulsar su trayectoria profesional a lo más alto.
Además, durante su estancia práctica, los alumnos contarán con el respaldo de un tutor adjunto que se encargará de guiarles y resolver las dudas que puedan tener. Gracias a esto, los egresados disfrutarán de un aprendizaje exitoso que les servirá para expandir sus perspectivas profesionales. Así, estarán altamente reparados para dar el salto a las instituciones tecnológicas más prestigiosas y brindarán soluciones creativas.

Disfruta de una estancia intensiva de 3 semanas en un centro de prestigio y actualízate en los últimos procedimientos para crecer profesionalmente”
Objetivos docentes
Por medio de este itinerario, los profesionales de la Informática dispondrán de un conocimiento exhaustivo sobre las metodologías y técnicas avanzadas de desarrollo de Software. En este sentido, los egresados serán capaces de utilizar herramientas y frameworks de última generación para el desarrollo, pruebas y mantenimiento de las aplicaciones. Además, los alumnos implementarán tanto controles de seguridad como políticas de privacidad con el fin de garantizar la integridad de los datos.

Adquirirás competencias para aplicar metodologías ágiles en el ciclo de vida del desarrollo de Software”
Objetivos generales
- Capacitar científica y tecnológicamente, así como preparar para el ejercicio profesional de la Ingeniería del Software, todo ello con una experiencia académica transversal y versátil adaptada a las nuevas tecnologías e innovaciones en este campo
- Obtener amplios conocimientos en el campo de la Ingeniería del Software, pero también en el campo de la computación y la estructura de ordenadores, todo ello incluyendo la base matemática, estadística y física imprescindible en una Ingeniería
Objetivos específicos de las prácticas
- Sentar las bases de la Ingeniería del software y el modelado, aprendiendo los principales procesos y conceptos
- Entender el proceso del software y los distintos modelos para su desarrollo incluyendo tecnologías ágiles
- Conocer las principales normas relativas a la calidad del software y a la administración de proyectos
- Conocer en profundidad las distintas metodologías ágiles usadas en la Ingeniería del software
- Aprender a desarrollar usando las técnicas de Scrum, programación extrema y de desarrollo de software basado en reutilización
- Entender los conceptos y procesos del diseño de software, aprendiendo también sobre el diseño de la arquitectura y sobre el diseño a nivel de componentes y basado en patrones
- Introducir el concepto de DevOps y cuáles son sus principales prácticas
- Aprender a realizar pruebas al software, con metodologías como Test Driven Development, Acceptance Test Driven Development, Behavior Driven Development, BDD y Cucumber
- Comprender los distintos patrones de arquitecturas de sistemas y de diseño de software, así como la arquitectura de las aplicaciones en la nube
- Comprender la Ingeniería de requisitos, su desarrollo, elaboración, negociación y validación
- Aprender el modelado de los requisitos y de los distintos elementos como escenarios, información, clases de análisis, flujo, comportamiento y patrones
- Profundizar en la mejora del proceso de desarrollo de software y de calidad del software usando los estándares ISO/IEC
- Entender y aplicar la realización de prototipos como parte esencial del proceso de desarrollo
- Profundizar en las estrategias y técnicas de pruebas software, factores de calidad del software y distintas métricas utilizadas
- Adquirir los conocimientos esenciales de los sistemas de gestión de seguridad de la informática
- Conocer las bases del Business Intelligence, sus estrategias e implantación, así como el presente y futuro del BI
- Introducir el concepto de framework, así como conocer los principales tipos como los destinados al diseño de interfaces gráficas de usuario, al desarrollo de aplicaciones web y a la gestión de la persistencia de objetos en bases de datos
- Aprender el funcionamiento de la Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información (ITIL), las estrategias, el diseño de servicios, transiciones y operaciones
- Aprender el desarrollo del cronograma para la gestión del tiempo, el desarrollo del presupuesto y la respuesta ante los riesgos
- Comprender el funcionamiento de la gestión de la calidad en los proyectos, incluyendo la planificación, el aseguramiento, el control, los conceptos estadísticos y las herramientas disponibles
- Comprender las distintas técnicas de protección de sistemas y de desarrollo de código seguro
- Conocer los componentes esenciales de botnets y spam, así como del malware y del código malicioso
- Sentar las bases para el análisis forense en el mundo del software y de las auditorías informáticas
- Obtener una perspectiva global de la seguridad, la criptografía y los criptoanálisis clásicos
- Comprender los fundamentos de la criptografía simétrica y de la criptografía asimétrica, así como sus principales algoritmos
- Entender el funcionamiento de los procesos de aprovisionamiento, ejecución, monitorización, control y cierre de un proyecto
- Adquirir los conocimientos esenciales relacionados con la responsabilidad profesional derivada de la gestión de proyectos
- Conocer los conceptos fundamentales de la dirección de proyectos y el ciclo de vida de la gestión de proyecto
- Entender las distintas etapas de la gestión de proyectos como son el inicio, la planificación, la gestión de los stakeholders y el alcance

Diseñarás sistemas de software escalables, mantenibles y robustos utilizando patrones de diseño”
Capacitación Práctica en Ingeniería de Software Avanzada
La Ingeniería de Software Avanzada no solo abarca el diseño y la implementación de sistemas complejos, sino que también incluye la optimización de procesos, la gestión de proyectos y la garantía de calidad. Esta Capacitación Práctica en Ingeniería de Software Avanzada creada por TECH Universidad Tecnológica es esencial para los profesionales que buscan sobresalir en un campo altamente competitivo y en constante evolución. Este innovador programa se centra en dotarte con habilidades técnicas avanzadas y conocimientos clave que son esenciales para enfrentar los desafíos del desarrollo de software moderno. Aquí, tendrás la oportunidad de trabajar en proyectos reales, lo que te permite aplicar los conceptos teóricos en entornos prácticos. Esta metodología de aprendizaje basado en proyectos es crucial para desarrollar un entendimiento profundo sobre las técnicas y herramientas utilizadas en la industria. Uno de los aspectos más destacados de esta capacitación es la cobertura de temas como la arquitectura de software, el desarrollo ágil, la integración continua y la entrega continua (CI/CD), así como la seguridad en el desarrollo de aplicaciones.
Especialízate en la ingeniería de software avanzada
La arquitectura de software avanzada se centra en la creación de sistemas escalables y mantenibles, utilizando patrones de diseño y principios sólidos que aseguran la eficiencia y la robustez del software. El desarrollo ágil, por otro lado, promueve la colaboración entre equipos multifuncionales y la adaptación rápida a los cambios, lo cual es indispensable en un entorno de desarrollo dinámico. Al combinar teoría y práctica en un entorno de aprendizaje dinámico, esta capacitación te preparará para enfrentar los retos actuales y futuros de la industria, convirtiéndote en un experto, capaz de liderar proyectos innovadores y complejos. Así, profundizarás en la identificación y mitigación de vulnerabilidades, implementando prácticas de desarrollo seguro desde las primeras etapas del ciclo de vida del software. Además, abordarás la exploración de nuevas tecnologías y tendencias como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, que están transformando la manera en que se desarrolla y gestiona el software. Si quieres conocer más, toma la decisión e inscríbete ya. ¡Te esperamos!