master-semipresencial
Enfermería Estética
Los avances estéticos que se han producido en las últimas décadas, así como los resultados cada vez más prometedores de las técnicas y tratamientos derivados de la Medicina y la Enfermería Dermocosmética sitúan a esta especialidad entre las más demandadas de la profesión. Es por ello que sus profesionales deben de estar continuamente actualizando sus conocimientos y habilidades, de tal forma que puedan ofrecer a sus pacientes la intervención más eficaz basada en las últimas evidencias científicas. Por esa razón TECH ha considerado necesario lanzar esta completísima titulación que aúna la calidad del mejor temario teórico con una estancia práctica de 3 semanas en un centro clínico de referencia, para que los profesionales de la Enfermería puedan ponerse al día de manera completa y exhaustiva.
capacitacion-practica
Enfermería Estética
La preocupación por el cuidado de la piel en la población aumenta cada año, convirtiendo a los tratamientos de la Enfermería Estética en un reclamo cada vez más demandado por el mercado. Y es que los avances que se han hecho en los últimos años en cuanto a técnicas de intervención indoloras y sus resultados cada vez más prometedores, hacen, de esta especialidad, una de las más exigidas dentro de la profesión. Por esa razón, el profesional que quiera dedicar su carrera laboral a esta área de la Enfermería debe conocer al detalle sus últimos avances científicos, para, así, poder ofrecer una praxis profesional adaptada a la actualidad. La mejor forma de conseguirlo es, sin duda, a través de una estancia práctica en una clínica de referencia como la que este centro pone a su disposición.
maestria
Enfermería de Práctica Avanzada
Capacítate para abordar situaciones complejas de enfermería con una visión actualizada a través de esta Maestría.
diplomado
Depilación Aplicada a la Enfermería Dermoestética
La depilación es una de las técnicas estéticas más extendidas en todo el mundo. Millones de personas de diferentes procedencias y edades se depilan con regularidad, atendiendo a razones estéticas, higiénicas o sociales. Sin embargo, ha surgido una tendencia por la que cada vez más gente busca especialistas que realicen este servicio con eficacia y con todas las garantías sanitarias. Así, esta área puede suponer una gran oportunidad profesional para disciplinas como la enfermería, a la que está dirigida esta titulación, que convertirá en auténticos expertos en depilación y dermoestética a los alumnos que la completen.
diplomado
Masajes en Enfermería Estética
De las diferentes técnicas existentes en la enfermería estética, los masajes son unas de las más útiles y menos invasivas. Por esa razón, son muy valorados por los pacientes, que aprecian, también su rapidez y sus efectos inmediatos. En contraposición a otras técnicas, los masajes estéticos ofrecen mucho confort, por lo que resulta muy atractivo dominar esta técnica. Así, suponen una gran oportunidad para todos aquellos enfermeros que quieran ganarse la confianza de sus pacientes y convertirse en profesionales muy valorados en su entorno. Esta titulación es, por tanto, una gran opción para que sus alumnos avancen profesionalmente y consigan sus objetivos vitales.
diplomado
Efectos del Envejecimiento y Tratamientos Dermoestéticos Aplicados a la Enfermería Estética
En la actualidad, el envejecimiento es una de las mayores preocupaciones personales y sociales que existen. Personas de muy diferentes edades observan con inquietud cómo su piel se va, poco a poco, deteriorando sin que puedan evitarlo. Eso ha provocado que las disciplinas relacionadas con la dermoestética hayan progresado en los últimos años para ofrecer los mejores tratamientos a sus pacientes. En el área de la enfermería no ha sido diferente, puesto que recientemente han aparecido innovadoras técnicas que los profesionales de este campo necesitan dominar para poder brindar servicios de calidad. Esta titulación, por tanto, es lo que enfermeros y enfermeras necesitan para actualizar sus conocimientos y poder aplicar tratamientos novedosos y de alto nivel a sus pacientes.
diplomado
Enfermería Dermoestética
La enfermería tiene un papel esencial en decenas de actividades relacionadas con la salud. Sin enfermeras y enfermeros, el cuidado de los pacientes sería deficiente. Así, cada vez existen más especializaciones en las que se requieren profesionales de la enfermería que sean capaces de responder a estos retos. El área de la dermoestética es una de ellas. Se trata de un campo en auge, con numerosos pacientes que solicitan tratamientos y técnicas específicas, por lo que conviene dominar estos conocimientos para poder ofrecer servicios de calidad. Así, esta titulación es lo que enfermeras y enfermeros necesitan para convertirse en auténticos expertos en la materia, pudiendo desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la dermoestética.
especializacion
Enfermería Estética
Descubre los últimos avances en Enfermería Estética a través de este programa avanzado.
diplomado
Enfermería Estética: La Piel
La piel es un órgano muy extenso y complejo. Es, además, el elemento fundamental que determina la apariencia de las personas y está expuesto a un enorme desgaste diario, por lo que necesita cuidados especiales. La enfermería estética es una de las disciplinas que más puede aportar en este sentido, y por eso sus profesionales tienen a su alcance poder contribuir a la salud de sus pacientes aplicando tratamientos novedosos. Esta titulación ofrece a sus alumnos todos los conocimientos necesarios para convertirse en expertos en la piel, de forma que puedan dominar todas las técnicas de cuidado estético aplicados a este órgano.
especializacion
Fisiología de la Piel y Tratamientos Aplicados a la Enfermería Estética
Actualiza tus conocimientos en Fisiología de la Piel y Tratamientos Aplicados a la Enfermería Estética.
maestria
Enfermería Estética
Descubre los últimos avances en Enfermería Estética a través de esta Maestría actualizada.
La mayor facultad de enfermería del mundo”
¿qué quieres aprender?
cursos destacados
Todos los programas
Cursos en Dermatología
La piel, como órgano superficial más extenso del cuerpo humano, presenta una amplia lista de trastornos médicos que suponen un verdadero reto para los dermatólogos y los profesionales en enfermería. Desde la Universidad TECH, en consecuencia, contamos con Cursos en Dermatología que abordan dos perspectivas fundamentales: las técnicas de diagnóstico y los tratamientos terapéuticos o farmacológicos. Son acciones relevantes si se considera que, prácticamente, la totalidad de la población sufre, a lo largo de su vida, alguna patología dermatológica. Y ello resulta peligroso, por cuanto algunas afecciones, inicialmente leves, pueden acarrear complicaciones graves (incluso mortales) y presentar imbricaciones en otros ámbitos, como el psicológico. Por eso resulta incongruente, según el doctor Miguel Aizpún de la Academia Española de Dermatología y Venereología, que en una sociedad que tanto valora la imagen, una parte significativa de la población no confíe todavía el cuidado de la parte más visible de su cuerpo al dermatólogo.
Técnicas de diagnóstico dermatológico
La falta de confianza de la población hacia la Dermatología responde, en parte, a una elevada incidencia de negociantes que intentan sustituir al dermatólogo mientras se atribuyen falsos títulos y promocionan productos sucedáneos. En esa medida, un verdadero profesional, como los graduados en TECH Universidad Tecnológica, dispone de técnicas especializadas para diagnosticar enfermedades dermatológicas. Por ejemplo, una de ellas es la biopsia, un procedimiento que consiste en la extirpación y examen microscópico de un fragmento de la piel con el fin de establecer un diagnóstico exacto. Otra es la fotobiología o simulador solar, pues a veces es preciso recurrir a la reproducción de las radiaciones de la luz solar, con los aparatos adecuados, ya que muchas de las enfermedades de la piel se relacionan con la exposición al sol. También está, finalmente, la microscopia de epiluminescencia, una técnica no invasiva e indolora que se emplea para examinar lesiones en la piel, especialmente lunares o tumores asociados al cáncer de piel, con el objetivo de determinar si se requiere una extirpación. Una vez diagnosticada con seguridad una patología dermatológica mediante las técnicas mencionadas anteriormente –u otras como ecografías cutáneas, pruebas de alergia, entre otras–, se puede proseguir con los tratamientos más acordes para la enfermedad. De nuevo, solo un profesional certificado, con estudios superiores en Dermatología, con una formación de la más alta calidad y con una experiencia real en el ejercicio dermatológico, podrá aplicar terapias o formular medicamentos sin el riesgo de efectos secundarios