
Blog TECH Universidad
Actualidad
En este artículo exploraremos en detalle las técnicas quirúrgicas aplicadas al movimiento dentario y su relevancia en la aceleración del tratamiento ortodóncico, brindando una perspectiva integral para los profesionales y pacientes interesados en obtener resultados óptimos
El éxito de un tratamiento de ortodoncia depende en gran medida del anclaje dental adecuado y la estabilidad durante el proceso
A lo largo de este artículo exploraremos en detalle estas valiosas herramientas y su aplicación en el campo de la ortodoncia, ofreciendo soluciones efectivas para casos específicos de maloclusiones y desarrollos craneofaciales
La maloclusión, una condición que afecta la alineación y el encaje de los dientes, es un desafío común en la odontología
La erupción dentaria, un fenómeno fascinante y esencial en el desarrollo humano, ha sido objeto de interés y estudio en diversas culturas a lo largo de la historia
En el campo de la odontología es fundamental comprender los diferentes tipos de dislalias y sus indicaciones en la pronunciación, especialmente en el tratamiento y cuidado de niños, mismos que se abordarán a continuación
Descubre cómo los hábitos de succión pueden afectar la salud bucodental de los niños y cómo identificar el síndrome de empuje lingual en etapas tempranas
En el presente artículo se abordará la técnica del análisis cefalométrico, la cual ha evolucionado en ortodoncia para medir y evaluar la anatomía craneofacial
En este artículo exploraremos en detalle el enfoque por etapas del diagnóstico ortodóncico, su relevancia en la planificación terapéutica y cómo garantizar la elección adecuada de aparatos y mecanoterapias para alcanzar los objetivos terapéuticos propuestos
Este artículo aborda los diferentes factores a tener en cuenta al momento de realizar un diagnóstico completo en el primer encuentro con un paciente, siendo este el primer paso para un tratamiento ortodóncico exitoso
-
- Adaptación metabólica en ejercicio y nutrición
- Estructuras cerebrales en la educación
- Realidad virtual, aumentada y mixta
- Dirección de proyectos y el ciclo de vida
- Funnel de ventas y estrategias de marketing
- Plasticidad cerebral en el aprendizaje
- Probabilidad y estadística en informática
- Habilidades deportivas: ejercicios crossover
- Bases de la atención médica ambulatoria
- ¿Qué distingue a la realidad virtual, aumentada y mixta?
-
- Blog de Medicina
- Blog de Farmacia
- Blog de Enfermería
- Blog de Educación
- Blog de Odontología
- Blog de Psicología
- Blog de Escuela de negocios
- Blog de Humanidades
- Blog de Nutrición
- Blog de Fisioterapia
- Blog de Escuela de idiomas
- Blog de Veterinaria
- Blog de Periodismo y Comunicación
- Blog de Ciencias del deporte
- Blog de Geografía e Historia
- Blog de Ingeniería
- Blog de Derecho
- Blog de Informática
- Blog de Diseño
- Blog de Videojuegos
- Blog de Inteligencia Artificial