Presentación

Este máster semipresencial en Dermatología es la mejor opción para ampliar estar al día de los avances en los tratamientos dermatológicos empleados en pequeños animales”

##IMAGE##

Hongos, parásitos, problemas metabólicos, nutricionales, ambientales y psicogénicos son los principales causantes de problemas dermatológicos en pequeños animales. Una amplitud de factores, que requieren de un conocimiento exhaustivo y avanzado por parte de los profesionales veterinarios, para ofrecer el tratamiento más adecuado y efectivo, en función de las características del animal.

En este escenario, los recientes estudios han avanzado en la aplicación de diversas terapias como la inmunoterapia o el uso de anticuerpos monoclonales, que han resultado efectivos en diferentes casos clínicos. Ante la amplia variedad etiológica y de tratamientos, TECH ha creado este máster semipresencial en Dermatología en Pequeños Animales, que viene a dar respuesta a las necesidades de actualización por parte de los profesionales veterinarios.

Así, el programa permite que el profesional veterinario actualice sus conocimientos en la realización de diagnósticos y tratamientos de las enfermedades dermatológicas desde el punto de vista teórico. Ello será posible gracias a un temario avanzado, que le aproximará a las últimas novedades y avances científicos aportados desde la amplia experiencia práctica de todos los docentes.

Una vez concluya la fase teórica, el veterinario tendrá una oportunidad excelente de poder comprobar, in situ, las técnicas, métodos y procedimientos más empleados en un centro de prestigio, que cuenta con un equipo de profesionales especializados en Dermatología.

Una estancia, de 3 semanas de duración, donde estará tutorizado por un especialista, que le guiará en todo momento, para la consecución exitosa de sus objetivos de actualización, a través de un entorno clínico real, donde atenderá a pequeños animales, que presentan diferentes problemas dermatológicos y a los que se aplicará las terapias más innovadoras. Una titulación única y flexible, que se adapta a la perfección a las necesidades reales de los profesionales.

TECH te ofrece la oportunidad que estabas buscando. Actualiza tus conocimientos a través de un temario 100% online y una estancia práctica de 3 semanas en un centro veterinario de primer nivel” 

Este máster semipresencial en Dermatología en Pequeños Animales contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Dermatología en Pequeños Animales
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Las novedades sobre Dermatología en Pequeños Animales
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras en Dermatología en Pequeños Animales
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Este programa cuenta con el mejor contenido y las mejores prácticas del panorama veterinario, lo que te permitirá realizar una puesta al día en Dermatología en Pequeños Animales, de la mano de los mejores especialistas”

En esta propuesta de Máster, de carácter profesionalizante y modalidad semipresencial, el programa está dirigido a la actualización de profesionales veterinarios que desarrollan sus funciones en centros clínicos y que requieren un alto nivel de cualificación. Los contenidos están basados en la última evidencia científica, y orientados de manera didáctica para integrar el saber teórico en la práctica Veterinaria y los elementos teórico-prácticos facilitarán la actualización del conocimiento y permitirán la toma de decisiones en el manejo de animales pequeños, que presentan problemas dermatológicos.

Gracias a su contenido multimedia elaborado con la última tecnología educativa, permitirán al profesional veterinario obtener un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales. El diseño de este programa está basado en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del mismo. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.

Desarrollarás un conocimiento especializado sobre las fisiopatologías de la piel y profundizarás en las principales dermatosis alérgicas que afectan al perro y al gato, las mascotas más comunes”

##IMAGE##

Actualizarás tus conocimientos en Dermatología con los nuevos hallazgos sobre enfermedades autoinmunes o inmunomediadas cutáneas”

Temario

Los contenidos de este programa han sido desarrollados por los diferentes expertos de este máster semipresencial con el objetivo de que el alumno adquiera todas y cada una de las habilidades necesarias para convertirse en verdadero experto en dermatología animal. Su estructura y plan de prácticas convierten a este título como el más completo del mercado en la actualidad, ya que abarca todos los conocimientos pertinentes para que el veterinario se desarrolle con éxito en una especialidad muy demandada. La estructura en diez módulos permite un estudio clasificado por distintas afecciones de la piel y su sintomatología.

master master semipresencial dermatologia pequenos animales

TECH te ofrece el programa más completo en dermatología veterinaria con la oportunidad de tratar casos prácticos gracias a este máster semipresencial”

Módulo 1. Dermatosis por desórdenes de queratinización y dermatosis psicógenas

1.1. Desórdenes de queratinización y secreción de sebo
1.2. Hiperqueratosis nasal y digital del perro
1.3. Hiperplasia de la glándula de la cola canina
1.4. Acné
1.5. Cola de semental felina
1.6. Tratamiento de los trastornos de queratinización
1.7. Anomalías de la pigmentación
1.8. Etiopatogenia, diagnóstico y tratamiento de trastornos comportamentales
1.9. Dermatosis de origen etológico I
1.10. Dermatosis de origen etológico II

Módulo 2. Dermatosis de origen parasitario

2.1. Introducción
2.2. Parasitosis por insectos
2.3. Parasitosis por arácnidos
2.4. Parasitosis por ácaros superficiales
2.5. Parasitosis por ácaros aradores/profundos
2.6. Parasitosis por ácaros foliculares I
2.7. Parasitosis por ácaros foliculares II
2.8. Parasitosis por helmintos
2.9. Larvas de orugas (Procesionaria). Otros ectoparásitos poco frecuentes
2.10. Agentes antiparasitarios externos. Generalidades y farmacocinética

Módulo 3. Neoplasias y pseudoneoplasias cutáneas

3.1. Métodos diagnósticos de las neoplasias cutáneas
3.2. Hamartomas/nevus y quistes
3.3. Tumores epiteliales
3.4. Mastocitoma
3.5. Tumores mesenquimatosos de tejidos blandos
3.6. Melanoma
3.7. Tumores del folículo piloso  
3.8. Linfoma cutáneo 
3.9. Tumores histiocíticos cutáneos 
3.10. Tumor venéreo transmisible TVT 

Módulo 4. Dermatosis alérgicas

4.1. Prurito como signo fundamental de la alergia 
4.2. Dermatitis atópica canina (DAC) 
4.3. Alergia alimentaria 
4.4. Dermatitis alérgica por la picadura de pulgas (DAPP) 
4.5. Dermatitis de contacto 
4.6. Dermatosis eosinofílicas en el perro 
4.7. La alergia en el gato 
4.8. Protocolo diagnóstico clínico de la alergia 
4.9. Estrategias de tratamiento en el animal alérgico 
4.10. Dermocosmética en el paciente alérgico 

Módulo 5. Dermatosis inmunomediadas y autoinmunes

5.1. Etiopatogenia de las enfermedades autoinmunes 
5.2. Diagnóstico de las enfermedades autoinmunes e inmunomediada 
5.3. Terapia de enfermedades autoinmunes e inmunomediadas 
5.4. Enfermedades autoinmunes 
5.5. Enfermedades inmunomediadas I 
5.6. Enfermedades inmunomediadas II 
5.7. Enfermedades inmunomediadas III 
5.8. Enfermedades inmunomediadas IV 
5.9. Enfermedades inmunomediadas V 
5.10. Enfermedades inmunomediadas VI 

Módulo 6. Dermatosis de origen endocrino, metabólico, nutricional y congenito. Alopecias no inflamatorias

6.1. Hipotiroidismo canino 
6.2. Hipertiroidismo e hipotiroidismo felinos 
6.3. Hiperadrenocorticismo canino 
6.4. Hiperadrenocorticismo y diabetes mellitus en gatos 
6.5. Dermatosis por anomalías gonadales caninas 
6.6. Alopecia X y Alopecia Cíclica 
6.7. Alopecias de carácter congénito hereditario 
6.8. Alopecias y cuadros descamativos felinos no pruriginosos 
6.9. Dermatosis metabólicas canina 
6.10. Alopecias no inflamatorias 

Módulo 7. La piel como órgano. Caracteristicas y aproximación diagnóstica

7.1. Estructura y función de la piel 
7.2. La consulta dermatológica 
7.3. La relación con el propietario 
7.4. Protocolo de diagnóstico 
7.5. Exploración general y dermatológica 
7.6. Diagnósticos diferenciales 
7.7. Pruebas complementarias diagnósticas 
7.8. Citología cutánea 
7.9. Histopatología cutánea 
7.10. Tratamientos. Visión general 

Módulo 8. Disbiosis cutáneas o alteraciones del microbioma. Bacterias y hongos

8.1. Disbiosis bacterianas 
8.2. Bacterias poco frecuentes. Micobacterias 
8.3. Complejo foliculitis. Forunculosis-celulitis 
8.4. Abscesos subcutáneos 
8.5. Infecciones bacterianas varias 
8.6. Disbiosis micóticas superficiales 
8.7. Micosis subcutáneas, micosis sistémicas y otras micosis 
8.8. Tratamientos antimicóticos 
8.9. Dermatosis por algas, rickettsiasy por virus 
8.10. Dermatosis por protozoos. Leishmaniosis 

Módulo 9. Afecciones del oído externo, los párpados, las uñas, la zona anal y el puente nasal y trufa

9.1. Otitis externa definición y causas desencadenantes, complicantes y perpetuantes 
9.2. Otoscopia y videotoscopia. Técnicas diagnósticas 
9.3. Diagnóstico citológico de las otitis 
9.4. Tratamiento de la otitis 
9.5. Onixis. Terminología descriptiva de las afecciones ungueales 
9.6. Patologías de las almohadillas caninas y felinas 
9.7. Patología de los sacos anales 
9.8. Patologías palpebrales 
9.9. Diagnósticos diferenciales en las dermatosis del puente nasal canino 
9.10. Diagnósticos diferenciales de dermatosis de la trufa 

Módulo 10. Dermatología de los animales exóticos

10.1. Particularidades del tegumento de los nuevos animales de compañía (NAC) 
10.2. Particularidades del examen dermatológico de los NAC 
10.3. Pruebas de diagnóstico dermatológico en los NAC 
10.4. Dermatología del Hurón 
10.5. Dermatología del conejo 
10.6. Dermatología de los roedores 
10.7. Dermatología de las aves 
10.8. Dermatología de los reptiles 
10.9. Dermatología de los anfibios 
10.10. Dermatología de peces ornamentales 

master online master semipresencial dermatologia pequenos animales

Máster Semipresencial en Dermatología en Pequeños Animales

La dermatología en pequeños animales se enfoca en el cuidado y tratamiento de enfermedades de la piel en perros y gatos. Los especialistas utilizan una variedad de herramientas y técnicas para diagnosticar o tratar afecciones cutáneas en animales de compañía. Si quieres saber cuáles son y especializarte en este campo, en TECH Universidad Tecnológica encontrarás el programa ideal. El Máster Semipresencial en Dermatología en Pequeños Animales es un programa de altísimo nivel, a través del cual conocerás los aspectos más relevantes y actualizados del sector. Con este programa, aprenderás todo lo necesario para convertirte en un Experto Universitario en dermatología veterinaria, desde la identificación de enfermedades cutáneas, hasta el tratamiento de afecciones más complejas. Nuestro programa combina la teoría con la práctica, brindándote las herramientas necesarias para que logres enfrentar situaciones reales en el campo.

Domina la dermatología en pequeños animales

En TECH contamos con una metodología que te permitirá asistir a clases presenciales y participar en actividades prácticas en un ambiente de aprendizaje enriquecedor. Además, tendrás acceso a materiales de aprendizaje en línea, facilitando que aprendas a tu propio ritmo y desde cualquier lugar. Esto contribuirá a que interactúes con tus compañeros y profesores a través de foros en línea y otras herramientas de comunicación. Al avanzar en el programa, estudiarás la anatomía y fisiología de la piel, el diagnóstico de enfermedades cutáneas, las alergias y los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos, entre otros. Al completar el Máster Semipresencial, estarás preparado para enfrentarte a cualquier situación en el campo de la dermatología veterinaria. Ya sea que desees trabajar en clínicas especializadas, o establecer tu propia práctica veterinaria, estarás listo para brindar el mejor cuidado posible a perros y gatos con problemas dermatológicos.