وصف

Contarás con tutores del mejor cuadro docente de expertos, quienes te orientarán durante todo el proceso de aprendizaje” 

experto universitario metodologia didactica clases ele

Todo docente de enseñanza para lengua extranjera requiere de constante actualización para incorporar a su actividad los principales enfoques metodológicos de las habilidades lingüísticas. Por ello, esta شهادة الخبرة الجامعية abarcará las diferentes perspectivas del lenguaje, profundizando en los fundamentos pedagógicos y en la evolución de las habilidades comunicativas en las diferentes etapas de aprendizaje. Un proceso de crecimiento competencial que permitirá avanzar en la competitividad en este sector. 

Esta شهادة الخبرة الجامعية permitirá desarrollar y ampliar los conocimientos y destrezas relacionados con la competencia léxica del español en la enseñanza. Al finalizar el programa, estará capacitado para detectar los errores frecuentes de la enseñanza en español y habrá adquirido las herramientas necesarias para la prevención y tratamiento de estos errores, de manera que tendrá las facultades necesarias para ejercer como docente de español como lengua extranjera. Otorgará al profesorado, las herramientas y conocimientos necesarios para ejercer la profesión con confianza y de manera eficiente, permitiéndoles ayudar a sus estudiantes a comprender y analizar los mensajes de manera eficaz, y a desarrollar la comunicación no verbal. 

Capacitará al docente para explicar y resolver cuestiones confusas respecto a la gramática o el proceso de evaluación de sus alumnos. Este dispondrá de una completa metodología de enseñanza del vocabulario y de diferentes técnicas y materiales didácticos, impartidos por ilustres expertos en la materia con amplia experiencia en el sector educativo. 

Gracias a la metodología e-learning aprenderás diferentes abordajes docentes que te permitirán asimilar los conocimientos de forma dinámica y eficaz” 

Esta شهادة الخبرة الجامعية en المنهجية وطرق التدريس لفصول اللغة الإسبانية كلغة أجنبية (ELE) contiene el programa universitario más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas son:

  • Última tecnología en software de enseñanza online
  • Sistema docente intensamente visual, apoyado en contenidos gráficos y esquemáticos de fácil asimilación y comprensión
  • Desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en activo
  • Sistemas de vídeo interactivo de última generación
  • Enseñanza apoyada en la telepráctica
  • Sistemas de actualización y reciclaje permanente
  • Aprendizaje autorregulable: total compatibilidad con otras ocupaciones
  • Ejercicios prácticos de autoevaluación y constatación de aprendizaje
  • Grupos de apoyo y sinergias educativas: preguntas al experto, foros de discusión y conocimiento
  • Comunicación con el docente y trabajos de reflexión individual
  • Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo, fijo o portátil, con conexión a internet
  • Bancos de documentación complementaria disponible permanentemente, incluso después del programa

Desarrolla tu capacidad como docente de ELE con la incorporación de las metodologías más innovadores y especialízate en un sector con alta demanda”

Incluye en su cuadro docente profesionales pertenecientes al ámbito de la educación, que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas pertenecientes a sociedades de referencia y universidades de prestigio. 

Gracias a su contenido multimedia elaborado con la última tecnología educativa, permitirán al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales. 

El diseño de este programa está orientado en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el educador deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del programa académico. Para ello, el educador contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en el campo de la docencia. 

Desarrolla tus destrezas didácticas y especialízate como docente de español como lengua extranjera"

especializacion metodologia didactica clases ele

Consigue tus objetivos actualizándote en las últimas técnicas y avances docentes, a través de una شهادة الخبرة الجامعية de alta exigencia"

Plan de estudios

Dentro del concepto de calidad total del programa, con orgullo se pone a su disposición un contenido de altísimo nivel, diseñado por profesionales de renombre que destacan por su contrastada experiencia en el ámbito educativo. Los contenidos de esta شهادة الخبرة الجامعية han sido desarrollados con una finalidad clara: conseguir que el alumnado adquiera todas y cada una de las habilidades necesarias para convertirse en verdaderos expertos en esta materia. Un programa completísimo y muy bien estructurado que llevará hacia los más elevados estándares de calidad y éxito. 

especializacion online metodologia didactica clases ele

El cuadro docente de esta شهادة الخبرة الجامعية está constituido por prestigiosos profesionales del sector que han aportado su experiencia real en el diseño de este programa” 

Módulo 1. Teorías, enfoques y métodos en la enseñanza de segundas lenguas

1.1. ¿Cómo se desarrolla el aprendizaje de L2 en el Marco histórico de la enseñanza de lenguas extranjeras?

1.1.1. Contribución al desarrollo integral de las personas

1.1.1.1. La lengua como instrumento de inserción social y expresión de sentimientos
1.1.1.2. Desarrollo de la capacidad de expresión y comunicación en la sociedad
1.1.1.3. Diferencia entre aprendizaje en contexto formal y contexto natural
1.1.1.4. Relaciones cognitivas y aptitudes fisiológicas y psicológicas

1.2. La lingüística y el conocimiento de otras lenguas

1.2.1. Supresiones y superposiciones durante el proceso de aprendizaje

1.2.1.1. La importancia del contexto para asumir la lingüística
1.2.1.2. Estudios neurolingüísticos y el beneficio del bilingüismo

1.3. Tipos de métodos para la enseñanza de lengua extranjera

1.3.1. La anteposición histórica de lenguas “vivas” a lenguas “muertas” en las aulas
1.3.2. Ambigüedad conceptual del método
1.3.3. Método tradicional
1.3.4. Método natural
1.3.5. Método audio-oral
1.3.6. Método conciliador
1.3.7. Método audiovisual
1.3.8. Método comunicativo
1.3.9. Método alternativo
1.3.10. Método global

1.4. Comparación de los métodos directo y tradicional para la enseñanza de la lengua extranjera

1.4.1. Aproximación a presumibles resultados de rendimiento dependientes del método

1.5. Aproximación al enfoque y selección: perspectiva cognitivista y humanista

1.5.1. Relevancia del papel de la persona en el proceso de enseñanza-aprendizaje según el enfoque
1.5.2. Complejidad en el plano educativo de la enseñanza de español
1.5.3. La enseñanza significativa: el alumnado como centro de la enseñanza

1.6. Paradigmas funcionales en relación con los métodos comunicativos

1.6.1. El estudiante como elemento activo del proceso de aprendizaje
1.6.2. Hacia una nueva perspectiva: lengua y comunicación
1.6.3. Equilibrio entre función pedagógica y lingüística

1.7. Especificidades tecnológicas para la clase de ELE en función del método

1.7.1. El fomento de cooperación mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las clases de español como lengua extranjera
1.7.2. La diversificación de estilos y niveles de aprendizaje con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
1.7.3. El blog y otras herramientas que participan en el desarrollo de la expresión
1.7.4. Las plataformas virtuales de aprendizaje compartido

1.8. Desarrollo del currículo a partir de las exigencias de MCE

1.8.1. Diseño de tareas con misma entrada y diferente salida
1.8.2. Adaptación de la familiaridad y dificultad en relación con las tareas
1.8.3. Aspectos fundamentales a tener en cuenta: destrezas implícitas del alumnado, apoyo externo

1.9. ¿Qué es la interlingua y cómo desarrollarla en clase? Aproximación al contexto actual

1.9.1. Lengua del aprendiz como un sistema
1.9.2. Interlingua y fosilización
1.9.3. Observación del bagaje del alumnado y deseo de comunicación en español como lengua extranjera
1.9.4. Tratamiento de errores más comunes en el proceso de interlingua

1.10. Análisis de contraste y datos para el fin informativo

1.10.1. Prácticas docentes innovadoras
1.10.2. Reducción de datos: separación por unidades
1.10.3. Codificación descriptiva/codificación axial
1.10.4. Gráficas descriptivas y explicativas

1.11. Enseñanza a niños: el uso de la enseñanza con un objetivo específico

1.11.1. Fomento de aprendizaje autónomo

1.11.1.1. Diferencia entre el aprendizaje de adultos y niños en edad infantil
1.11.1.2. Bases teóricas del aprendizaje experiencial
1.11.1.3. Gamificación
1.11.1.4. Teoría de las inteligencias múltiples

1.12. Enseñanza a inmigrantes: el uso de la enseñanza con un objetivo específico

1.12.1. Favorecer la integración social a través del conocimiento de la lengua

1.13. MCE en la enseñanza de lengua extranjera de acuerdo con los diseños institucionales

1.13.1. Capacidades que se tienen que aprender y usar al conocer una lengua nueva

1.13.1.1. Carácter integrador de la enseñanza de lenguas extranjeras
1.13.1.2. Métodos y objetivos no especificados por el Marco común europeo (MEC)
1.13.1.3. Tener en cuenta el “plurilingüismo”

1.14. Diseño curricular

1.14.1. Preguntas esenciales: ¿A quién? ¿Cómo? ¿Cuándo?
1.14.2. Análisis de las características del aprendiente y del contexto de aprendizaje
1.14.3. Fundamentos teóricos
1.14.4. Procesos evaluativos. Escalas y otras herramientas para evaluar competencias básicas
1.14.5. Diseño de actividades que fomenten la actividad evaluativa sumativa y formativa

Módulo 2. Las destrezas orales y escritas: estrategias para la enseñanza

2.1. Introducción a las competencias educativas

2.1.1. Las competencias educativas en el aula de español como lengua extranjera

2.1.1.1. Comunicar como medio de información

2.2. Tipos de competencias

2.2.1. Las competencias en el marco de la enseñanza
2.2.2. Habilidades cognitivas
2.2.3. Tareas por valores intrínsecos

2.3. Explicación de las competencias semánticas

2.3.1. Comprensión de la realidad del aula
2.3.2. El lenguaje como objeto de observación y análisis
2.3.3. Conocimiento y aplicación efectiva de las reglas lingüísticas

2.4. El contexto sociocultural y el uso de la lengua: competencia sociolingüística

2.4.1. El léxico según el tipo de cultura
2.4.2. Influencia de la publicidad en la forma lingüística de la cultura

2.5. Conversación: competencia pragmática

2.5.1. Competencia comunicativa como meta del aprendizaje
2.5.2. Competencia discursiva por contexto

2.6. Formas de cortesía derivada de la competencia pragmática

2.6.1. Secuencia y macrocontexto
2.6.2. Intención discursiva global

2.7. Lenguaje no verbal en la comunicación gestual

2.7.1. La posición, los gestos, la mirada, el mimetismo

2.7.1.1. Factores asociados al lenguaje no verbal

2.8. Comprensión lectora y escrita

2.8.1. Análisis comprensivo de lecturas y escrituras

2.9. Comprensión oral y auditiva

2.9.1. Análisis comprensivo de tareas de audición y oralidad

2.10. MCE y la enseñanza de ELE: la comprensión lectora en el aula de ELE

2.10.1. Literatura para aprender lengua o para aprender literatura
2.10.2. Marco Común Europeo (MCE) y las pautas para comprensión lectora

2.11. MCE y la enseñanza de ELE: la comprensión auditiva en el aula de ELE

2.11.1. Análisis de tipos de destrezas a desarrollar en la comprensión auditiva

2.12. MCE y la enseñanza de ELE: la comprensión oral en el aula de ELE

2.12.1. La oralidad como medio para hacerse comprender

2.13. MCE y la enseñanza de ELE: la comprensión escrita en el aula de ELE

2.13.1. La disociación entre comprensión escrita y creación por escrito

2.14. Evaluación de las competencias: contexto de oralidad y audio

2.14.1. ¿Cómo evaluar la oralidad y el audio dependiendo del contexto del aula y de la cultura predominante?

2.15. Evaluación de competencias: contexto de escritura y lectura

2.15.1. ¿Cómo evaluar la escritura y lectura dependiendo del contexto del aula y de la cultura predominante?

Módulo 3. Didáctica de la léxico-semántica

3.1. Introducción a la léxico-semántica

3.1.1. Precedentes históricos
3.1.2. Significación
3.1.3. Signos y símbolos
3.1.4. Comunicación lingüística
3.1.5. El signo lingüístico

3.2. Fundamentos básicos

3.2.1. ¿Qué es la semántica?
3.2.2. Semántica ¿ciencia?
3.2.3. Semántica estructural
3.2.4. Semántica y sociedad

3.3. Aprendizaje y adquisición

3.3.1. Principios básicos
3.3.2. Métodos pedagógicos
3.3.3. Desarrollo evolutivo
3.3.4. Dificultades

3.4. Producción y creación

3.4.1. El léxico español
3.4.2. Clasificación del léxico
3.4.3. Formación de palabras
3.4.4. Fenómenos semánticos

3.5. La aplicación léxico-semántica

3.5.1. Necesidad de enseñanza explícita de léxico
3.5.2. Lexemática

3.6. El aprendizaje activo

3.6.1. ¿Qué es?
3.6.2. Modelo pedagógico
3.6.3. Importancia del aprendizaje activo
3.6.4. Herramientas dentro del aula

3.7. Los diccionarios

3.7.1. Tipología
3.7.2. El proceso de selección
3.7.3. El diccionario como recurso pedagógico
3.7.4. Herramienta de aprendizaje
3.7.5. Recursos y estrategias

estudiar metodologia didactica clases ele

Esta será una capacitación clave para avanzar en tu carrera”  

شهادة الخبرة الجامعية في المنهجية وطرق التدريس لفصول اللغة الإسبانية كلغة أجنبية (ELE)

إذا كنت مهتماً بتحسين مهاراتك ومعرفتك في تدريس اللغة الإسبانية كلغة أجنبية، فقد يكون برنامج شهادة الخبرة الجامعية في المنهجية وطرق التدريس لفصول اللغة الإسبانية كلغة أجنبية (ELE) الخيار الأمثل لك. صُمم هذا البرنامج الأكاديمي لمعلمي اللغة الإسبانية كلغة أجنبية وأولئك الذين يرغبون في أن يصبحوا محترفين في هذا المجال. سيتعلم الطلاب كيفية تطوير خطط الدروس الفعالة واستخدام أساليب تدريس مبتكرة وإبداعية. يتضمن برنامج شهادة الخبرة الجامعية في المنهجية وطرق التدريس لفصول اللغة الإسبانية كلغة أجنبية (ELE) في TECH الجامعة التكنولوجية التركيز على النظرية والتطبيق في تدريس اللغة الإسبانية كلغة أجنبية. سيتعلم المشاركون تحليل احتياجات طلابهم وتكييف نهجهم التعليمي وفقًا لذلك. كما سيستكشفون تقنيات مختلفة لتشجيع المحادثة والقواعد والفهم الشفهي والكتابي لدى الطلاب.

حدّث نفسك بالمنهجيات الجديدة لتدريس اللغة الإسبانية كلغة أجنبية.

ستتاح الفرصة لطلاب برنامج شهادة الخبرة الجامعية في المنهجية والتعليم لصفوف اللغة الإسبانية كلغة أجنبية، للتفاعل مع طلاب آخرين ومهنيين من جميع أنحاء العالم. بالإضافة إلى ذلك، سيتم تزويدهم بتجربة تعليمية تفاعلية للغاية عبر الإنترنت، مما يسمح لهم بإكمال البرنامج من أي مكان في العالم. تم تصميم مدة شهادة الخبرة الجامعية وفقاً للاحتياجات الفردية للطلاب. تم تصميم المحتوى بحيث يمكن إكماله في غضون ستة إلى تسعة أشهر، ويمكن للطلاب الوصول إلى المواد والموارد عبر الإنترنت على مدار 24 ساعة في اليوم و7 أيام في الأسبوع. عند الانتهاء من البرنامج، سيحصل الطلاب على شهادة الخبرة الجامعية في المنهجية والتعليم لصفوف اللغة الإسبانية كلغة أجنبية. وتُعد هذه الشهادة اعترافاً قيماً لأي محترف في مجال تدريس اللغة الإسبانية كلغة أجنبية. تعد شهادة الخبرة الجامعية في المنهجية والتعليم لصفوف اللغة الإسبانية كلغة أجنبية  من TECH الخيار الأمثل للمعلمين الذين يرغبون في توسيع معارفهم والحصول على فرص عمل أفضل. اتخذ القرار وادرس معنا.