
Titulación universitaria
La mayor facultad de psicología del mundo”
Descripción
Conseguir esta especialización es el objetivo de este Diplomado, único en su diseño para permitir que el psicólogo se adueñe de forma excelente del proceder de la entrevista psicológica”
El psicólogo encontrara en este Diplomado una guía efectiva y rotunda para ser especialista en la realización de la entrevista tanto en el universo del quehacer clínico como en el pericial.
Actualiza tus conocimientos a través del Diplomado en La Entrevista Clínica y Pericial , de un modo práctico y adaptado a tus necesidades”
Este Diplomado en La Entrevista Clínica y Pericial contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas del Diplomado son:
- Desarrollo de casos clínicos presentados por expertos en psicología. Sus contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos, recogen una información científica y asistencial sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
- Novedades diagnóstico-terapéuticas sobre la actuación en las La Entrevista Clínica y Pericial
- Sistema interactivo de aprendizaje basado en algoritmos para la toma de decisiones sobre las situaciones clínicas planteadas
- Con un especial hincapié en la psicología basada en la evidencia y las metodologías de la investigación en psicología
- Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
Este Diplomado puede ser la mejor inversión que puedes hacer en la selección de un programa de actualización por dos motivos: además de poner al día tus conocimientos en La Entrevista Clínica y Pericial, obtendrás un título por la mayor Universidad Digital del mundo, TECH”
Incluye en su cuadro docente a profesionales de la salud pertenecientes al ámbito de psicología que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades científicas de referencia.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un estudio inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el médico deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del Diplomado. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en el campo de la psicología y con gran experiencia.

El Diplomado incluye casos clínicos reales y ejercicios para acercar el desarrollo del Diplomado a la práctica clínica del psicólogo”
Temario
La estructura de los contenidos ha sido diseñada por un equipo de profesionales conocedor de las implicaciones de la educación en la praxis diaria del psicólogo, conscientes de la relevancia de la actualidad de la preparación para poder actuar ante el paciente con patología mental o necesidades psicológicas con la enseñanza de calidad mediante las nuevas tecnologías educativas.
Este Diplomado en La Entrevista Clínica y Pericial contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado”
Módulo 1. La entrevista en un encuadre clínico y pericial
1.1. Entrevista activa (C.H.S.V.)
1.1.1. Teoría de la información
1.1.2. Canales de la comunicación
1.1.3. Sistema de comunicación
1.2. Axiomas de la entrevista
1.2.1. Es imposible no comunicar
1.2.2. Contenido y relación
1.2.3. Valencia afectiva
1.2.4. Comunicación digital y analógica
1.2.5. Simétrica & asimetría
1.3. Exploración de la comunicación
1.3.1. Comunicación verbal
1.3.2. Comunicación no verbal
1.3.3. Doble vínculo
1.3.4. Un gesto vale más que mil palabras
1.4. Historia clínica según qué modelo
1.4.1. Personal
1.4.2. Familiar
1.4.3. Generacional
1.5. Anamnesis desde la Psicoterapia de Tiempo Limitado
1.5.1. Biografía Psicopatológica
1.5.2. Biografía enfermedades médicas
1.5.3. Biografía y las relaciones. Punto de vista social
1.6. Estructura general del examen mental
1.6.1. Psicopatología y Normalidad
1.7. Semiología. Signos y síntomas
1.7.1. Conciencia
1.7.2. Atención
1.7.3. Memoria
1.7.4. Inteligencia
1.7.5. Percepción
1.7.6. Afectividad
1.7.7. Signos físicos
1.7.8. Motricidad
1.7.9. Área Cognitiva
1.8. Epistemología del diagnóstico
1.8.1. Diagnóstico sindrómico descriptivo frente a enfermedad
1.8.2. Nosología. Diagnóstico categorial frente a diagnóstico dimensional
1.9. Diagnóstico múltiple y comorbilidad
1.9.1. Tipos de Comorbilidad
1.9.2. Comorbilidad de los ejes I y II
1.9.3. Comorbilidad de los trastornos de la personalidad y los trastornos del estado de ánimo
1.10. Criterios clínicos frente a criterios forenses
1.10.1. Líneas de cumplimiento del psicólogo forense
1.10.2. Código Deontológico
1.11. Entrevista pericial. Sesgos a evitar
1.11.1. Preguntas de elección forzada
1.11.2. Preguntas abiertas
1.11.3. Otros tipos de preguntas

Una experiencia de capacitación única, clave y decisiva para impulsar tu desarrollo profesional”