Titulación universitaria
Con esta Capacitación Práctica darás el paso definitivo en tu carrera”
Presentación del programa
Disfruta de una estancia intensiva de 3 semanas en un centro de prestigio y actualízate en los últimos procedimientos clínicos para crecer profesionalmente”
La estancia se realizará de forma intensiva, en horarios continuados, y le permitirá al especialista llevar a cabo diversas actividades prácticas relacionadas con los Análisis Clínicos, profundizando en las diferentes técnicas instrumentales y en disciplinas como la microbiología, la parasitología o la hematología. Todo ello, con el acompañamiento de los mejores profesionales del centro clínico, quienes se asegurarán de que el médico se actualiza de forma sencilla y ágil, preparándole para afrontar los numerosos retos del futuro en este complejo ámbito

Este programa te permitirá conocer las técnicas más avanzadas en análisis clínicos de un modo totalmente práctico, con el acompañamiento de grandes especialistas”
Objetivos docentes
Esta Capacitación Práctica en Análisis Clínicos tiene como principal objetivo acercar al profesional los últimos avances en este tipo de pruebas científicas, de forma que pueda incorporarlos a su trabajo diario de un modo inmediato. Y para conseguirlo, este programa ha diseñado una estancia presencial en la que podrá ponerse al día a través de la práctica, recibiendo la orientación de los profesionales del propio centro científico-sanitario.

Objetivos generales
- Estudiar la metodología práctica de un laboratorio clínico de alto nivel
- Incorporar las técnicas y analíticas más avanzadas al propio trabajo diario
- Abordar las pruebas funcionales y de laboratorio más avanzadas y de mayor utilidad actualmente
Objetivos específicos
- Identificar la necesidad de una correcta gestión de la documentación sanitaria
- Definir los indicadores clínicos de la calidad analítica
- Analizar y llevar a cabo las técnicas instrumentales y los procesos de recogida de muestra que se aplican específicamente al laboratorio de análisis clínico sanitario, así como determinar los fundamentos y el correcto manejo de los instrumentos necesarios
- Aplicar las técnicas instrumentales a la resolución de problemas de análisis sanitarios
- Desarrollar aptitudes en el manejo y análisis de parámetros bioquímicos de diagnóstico
- Aplicar diferentes técnicas analíticas bioquímicas al diagnóstico de enfermedades humanas
- Conocer los procedimientos habituales, utilizados en el campo de la biomedicina y los análisis clínicos, para generar, transmitir y divulgar la información científica
- Proponer las exploraciones complementarias, imprescindibles para el abordaje clínico de los pacientes, afectados por una hemopatía
- Correlacionar los hallazgos de laboratorio con las entidades clínicas
- Establecer un diagnóstico diferencial de las principales discrasias sanguíneas
- Examinar las bases etiológicas, patogenia, epidemiología, tratamiento y diagnóstico de las principales enfermedades microbianas y parasitarias, que afecten al ser humano
- Compilar diversas técnicas de biología molecular, utilizadas actualmente para el diagnóstico y análisis genético. Interpretar los resultados obtenidos, a partir de ellas
- Presentar los últimos avances en el campo de la genética médica, genómica y medicina personalizada

Actualízate de forma rápida y cómoda gracias a esta Capacitación Práctica, especialmente diseñada para profesionales que deseen ponerse al día de las últimas técnicas en Análisis Clínicos”
Capacitación Práctica en Análisis Clínicos
La función de los laboratorios es uno de los pilares para impulsar el desarrollo de las ciencias médicas. Gracias a la labor investigativa que realiza el personal del área, es posible tanto identificar las diferentes manifestaciones atípicas del cuerpo a nivel endógeno, como consolidar las bases para crear nuevos tratamientos que ayuden a combatir las patologías. Teniendo en cuenta que la aparición de nuevas enfermedades está a la orden del día, obliga al sector clínico a prepararse para enfrentar grandes retos. Desde la Facultad de Medicina de TECH diseñamos una Capacitación Práctica en Análisis Clínicos, que abarca en su plan de estudios los contenidos más novedosos relacionados con el sector. El programa tiene una duración de tres semanas, cuidadosamente distribuidas en jornadas de ocho horas diarias de lunes a viernes. En este lapso, contarás con el acompañamiento de docentes prestigiosos, quienes te instruirán en aspectos tan relevantes como los parámetros estándar de un laboratorio de estudios clínicos, su marco legal y las diferentes técnicas instrumentales de la microbiología, parasitología, hematología, bioquímica y genética. Además, explorarás las bases etiológicas y epidemiológicas de las principales enfermedades microbiano-parasitarias que afectan al ser humano.
Atrévete a ser un experto en los análisis clínicos
En la actualidad, los estudios clínicos representan un factor fundamental para el sector sanitario, al abarcar desde las pruebas de rutina, hasta los análisis más complejos como aquellos que abordan la genética y biología molecular. Precisamente, estos aspectos son los que desglosa el programa de TECH, diseñado con un enfoque eminentemente práctico. Aquí, contarás con lecciones de calidad, dictadas en una clínica de alto prestigio. En el transcurso de la capacitación, profundizarás en los procedimientos del laboratorio de análisis, la recogida de muestras, el procesamiento de información y las técnicas de validación, calibración y automatización. Asimismo, estudiarás los métodos instrumentales del laboratorio, las normativas ISO, los sistemas de seguridad sanitaria, el manejo de residuos y la gestión de documentos. Al dominar estos temas, serás experto en manejar los últimos avances de la genética médica, genómica y personalizada.