Presentación del programa

Añade a tu ejercicio profesional cotidiano, como enfermero, los criterios clínicos más recientes para simplificar el número o tipo de fármacos que se usan en reanimación cardiopulmonar”

##IMAGE##

Los protocolos asistenciales más modernos, en relación a la reanimación cardiopulmonar en Urgencias y Emergencias hospitalarias, abogan por criterios cada vez más novedosos. Un ejemplo de ello son los manuales de procedimientos que insisten en reducir o simplificar el número de productos farmacológicos que se usan durante esas intervenciones. El personal de Enfermería debe estar al día sobre esos aspectos para potenciar una asistencia sanitaria avanzada a médicos y pacientes. Sin embargo, muchos de esos profesionales no se mantienen actualizados debido a que los programas en el mercado pedagógico se centran en los aspectos teóricos de esas temáticas y desechan sus aplicaciones más concretas.

Por eso, TECH ha diseñado una modalidad académica 100% práctica y presencial, en la cual el alumno asimilará los últimos criterios para su desempeño profesional. La capacitación consiste en una estancia intensiva y exhaustiva, en un centro hospitalario de prestigio internacional. El egresado dedicará 3 semanas, en jornadas de 8 horas consecutivas, al aprendizaje in situ de las herramientas y protocolos de trabajo más recientes. Las entidades seleccionadas para este programa cuentan con óptimos recursos y facilitarán el acceso a pacientes reales desde el primer día de estudios.

Asimismo, cuentan con una plantilla de expertos de elevada experiencia que, a lo largo de su trayectoria, han acumulado los conocimientos más vigentes para la intervención avanzada de los enfermeros en Urgencias, Emergencias y Catástrofes. Además, un tutor adjunto se encargará de supervisar todo el proceso de estudio práctico. Esta figura, designada por TECH; insertará tareas y otras labores de mayor complejidad para potenciar el desarrollo de competencias de última generación en cada uno de los participantes.

##IMAGE##

Disfruta de una estancia intensiva de 3 semanas en un centro de prestigio y actualízate en los últimos procedimientos clínicos para crecer profesionalmente”

Objetivos docentes

Este programa representa una oportunidad única de actualización para los profesionales de la Enfermería. Mediante esta Capacitación Práctica, tendrán acceso a un entorno hospitalario de gran nivel, donde desplegará procedimientos y herramientas de trabajo de última generación. Todo ello, bajo la supervisión y asesoramiento de grandes expertos.

practicas externas enfermeria urgencias emergencias catastrofes avanzadas

Gracias a TECH, estarás al día sobre las aplicaciones más recientes de las tecnologías ecográficas para la inserción de catéteres, asegurando tu adecuado desenvolvimiento como enfermero”

Objetivos generales

  • Adquirir las habilidades y actitudes necesarias en el área de urgencias que permitan, de forma adecuada, tomar decisiones correspondientes al área de Enfermería en momentos críticos con base en las necesidades del paciente 
  • Examinar los principales problemas bioéticos más recientes y ser capaz de enfrentarse a ellos 
  • Reconocer las características de la saturación de Urgencias, para adoptar una actitud proactiva, anticipándose en la toma de decisiones como parte del área e Enfermería 
  • Actualizar competencias sobre los diferentes sistemas de clasificación de víctimas en cualquier ámbito o entorno, teniendo en cuenta las nuevas herramientas de gestión ante eventos de gran magnitud que requieren de intervención por parte de los enfermeros 

Objetivos específicos

  • Capacitar para una adecuada actuación en situaciones de emergencia vital, según los protocolos actualizados internacionalmente reconocidos 
  • Proporcionar el conocimiento teórico preciso, para poder entender y aplicar correctamente las maniobras y tratamientos de soporte vital básico y soporte vital avanzado 
  • Dominar los algoritmos de actuación tanto de soporte vital básico como de soporte vital avanzado, tanto en paciente adulto como pediátrico 
  • Conocer las peculiaridades de reanimación en situaciones especiales 
  • Reconocer las principales patologías cardiológicas que suponen un elevado compromiso vital 
  • Diferenciar las múltiples terapias y tratamientos recomendados para la resolución de un evento cardíaco 
  • Identificar la patología cardíaca tiempo-dependiente para conseguir una respuesta ordenada de los diferentes recursos implicados 
  • Profundizar en los conocimientos necesarios para el manejo de los pacientes que precisan soporte respiratorio avanzado 
  • Conocer los fundamentos de la ventilación mecánica, las diferentes terapias ventilatorias existentes, así como los desafíos y complicaciones que la propia vía aérea artificial entraña 
  • Examinar las alternativas a la ventilación mecánica convencional, a través de los nuevos dispositivos ventilatorios 
  • Ahondar en el cuidado avanzado aplicable ante un paciente con patología respiratoria 
  • Poseer amplios conocimientos para el abordaje integral del paciente con otras patologías graves o potencialmente graves, que necesitan una identificación precoz y una atención prioritaria, compleja y multidisciplinar 
  • Adquirir los conocimientos avanzados sobre las principales alteraciones hidroelectrolíticas y ácido-base 
  • Revisión del manejo de las infecciones en los servicios de urgencias y recomendaciones sobre el uso de catéteres 
  • Profundizar sobre las terapias de reposición de volumen 
  • Profundizar en el manejo avanzado del paciente con trauma grave, el gran quemado y sus complicaciones asociadas 
  • Revisar las principales estrategias de reanimación de control de daños y su aplicación en los diferentes entornos de la asistencia sanitaria 
  • Examinar las estrategias óptimas para el control del dolor del paciente desde un abordaje biopsicosocial 
  • Revisar las principales patologías raras relevantes en la urgencia hospitalaria, para su manejo avanzado 
  • Profundizar sobre la fisiopatología y mecanismo de transmisión de la enfermedad del SARS-CoV2 y sus posteriores secuelas 
  • Capacitar sobre la identificación y manejo de las enfermedades caracterizadas por fiebres hemorrágicas 
  • Desarrollar los protocolos relacionados con los equipos de protección individual, gestión de residuos y seguridad del trabajador 
  • Adquirir los conocimientos sobre los principales cambios anatómicos y fisiológicos de las diferentes etapas vitales (mujer gestante, paciente pediátrico y paciente en situación de últimos días) y, por consiguiente, revisión de las consideraciones más relevantes a tener en cuenta en el momento de su valoración, diagnóstico y tratamiento 
  • Desarrollar estrategias para la comunicación de malas noticias y abordaje de paciente en situaciones vitales complejas, como son el paciente sometido a malos tratos o el paciente paliativo 
  • Reconocer las principales necesidades del paciente en situación de últimos días, y profundización en un manejo adecuado del dolor 
  • Poseer amplios conocimientos para el manejo integral del paciente con intoxicación aguda y abordaje de las principales urgencias toxicológicas 
  • Desarrollar conocimientos sobre las principales drogas de abuso y los antídotos empleados en los servicios de urgencias 
  • Revisar las principales patologías psiquiátricas subsidiarias de utilizar un servicio de urgencias, y actualización de los cuidados enfermeros en el paciente con patología mental 
  • Profundizar nociones sobre epidemiología, legislación y cuidados enfermeros en el paciente psiquiátrico 
  • Profundizar en conocimientos teóricos sobre el funcionamiento de la ecografía, así como su aplicación práctica en la atención en urgencias 
  • Comprender los elementos visualizados en la exploración ecográfica 
  • Desarrollar estrategias efectivas en la transmisión de conocimientos hacia otros profesionales, mediante la elaboración de escenarios, talleres o simulaciones 
proyecto practicas enfermeria urgencias emergencias catastrofes avanzadas

Este programa te convertirá en un enfermero de primer nivel, capacitado para medir la oxigenación en sangre y observar el comportamiento de las comorbilidades en pacientes con severas infecciones por coronavirus” 

Capacitación Práctica en Enfermería de Urgencias, Emergencias y Catástrofes Avanzadas

Si eres enfermero/a y deseas fortalecer tus habilidades en situaciones de urgencias, emergencias y catástrofes, la Capacitación Práctica en Enfermería de Urgencias, Emergencias y Catástrofes Avanzadas de TECH Universidad es la opción perfecta para ti. Este programa intensivo te permitirá adquirir conocimientos y destrezas prácticas fundamentales para brindar una atención eficiente y oportuna en situaciones críticas. Nos enorgullece ofrecer programas de capacitación de vanguardia que preparan a los profesionales de la salud para enfrentar desafíos complejos. Con nuestra Capacitación Práctica, te brindamos la oportunidad de sumergirte en un entorno de aprendizaje dinámico y realista.

Obtén una Experiencia Práctica Intensiva en Enfermería de Urgencias, Emergencias y Catástrofes Avanzadas.

Durante 3 semanas de clases presenciales, trabajarás en escenarios simulados que replican situaciones de urgencias, emergencias y catástrofes. Bajo la guía de instructores especializados, desarrollarás habilidades fundamentales como la atención inmediata a pacientes críticos, la estabilización de heridas graves y la gestión de situaciones de alta tensión. Nuestra capacitación se basa en enfoques actualizados y protocolos reconocidos internacionalmente. Aprenderás a trabajar en equipo de manera eficiente, coordinando esfuerzos con otros profesionales de la salud para brindar una atención integral y de calidad en situaciones de alto estrés. La modalidad presencial te permitirá interactuar con expertos en el campo y compartir experiencias con otros profesionales de la enfermería. Contarás con este apoyo de tecnología y equipamiento de última generación, lo que te brindará una experiencia de aprendizaje enriquecedora y realista. No pierdas la oportunidad de desarrollar tus habilidades en enfermería de urgencias, emergencias y catástrofes. ¡Inscríbete hoy mismo y destaca como un profesional capacitado y preparado para afrontar los desafíos más exigentes en el campo de la enfermería!