Presentación del programa

TECH te enseñará a trabajar con Unity, el motor de videojuegos que está detrás de títulos tan exitosos como Hearthstone o Pokemon Go”

##IMAGE##

El Rigging Avanzado es una disciplina crucial dentro del desarrollo de videojuegos, pues permite dotar de movimiento realista y fluidez a personajes y objetos digitales, elemento clave para la inmersión y la experiencia del usuario. La creciente complejidad de los gráficos y las animaciones en la industria exige un dominio profundo de herramientas especializadas que integran física, anatomía y programación. Así, quienes poseen estas habilidades tienen un papel fundamental en la creación de mundos digitales que respondan a las expectativas actuales del mercado.

Este programa destaca por su enfoque integral, que combina el uso de software puntero como ZIVA, Maya y Blender con técnicas avanzadas de Scripting y Rigging. La modalidad online aporta una gran flexibilidad, facilitando el acceso a un contenido riguroso sin limitar la movilidad o los compromisos personales y laborales. Esta característica permite a los interesados adaptar el ritmo de aprendizaje a sus necesidades, sin perder contacto con el material ni con el entorno colaborativo. La plataforma digital está diseñada para ofrecer una experiencia interactiva y completa, con recursos multimedia, tutorías y espacios de intercambio.

Finalmente, esta propuesta académica representa una oportunidad estratégica para quienes buscan especializarse en un área en constante evolución y demanda. Su estructura avanzada y práctica, unida a la accesibilidad que brinda la educación en línea, genera un valor significativo para la carrera profesional dentro del competitivo mundo del videojuego, impulsando la capacidad de innovación y la adaptación a las tendencias tecnológicas actuales.

Todo ello, en una modalidad 100% online y sin horarios. De forma que el alumno pueda acceder a los contenidos cómo y cuando quiera. Además, la totalidad del temario estará disponible desde el primer día, para facilitar la conciliación personal y laboral. Adicionalmente, el egresado tendrá acceso exclusivo a Masterclasses suplementarias, creadas por un destacado Director Invitado Internacional en Diseño y Creación de Personajes 3D.

¡Completa tu capacitación con TECH! Podrás acceder a una serie de Masterclasses únicas y adicionales, dictadas por un destacado Director de renombre internacional” 

Este Experto Universitario en Rigging Avanzado para Videojuegos contiene el programa universitario más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Videojuegos
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Desarrolla habilidades para crear Rigs complejos que doten a los personajes de un rango de movimiento fluido y realista en entornos de videojuegos de última generación”

Incluye en su cuadro docente a profesionales pertenecientes al ámbito de los Videojuegos, que vierten en este programa la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un estudio inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el alumno deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, el profesional contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.

Aplica conocimientos de dinámica corporal y cinemática para perfeccionar los sistemas de Rigging y optimizar las animaciones en tiempo real"

##IMAGE##

Domina técnicas avanzadas de skinning para lograr deformaciones precisas y naturales en modelos tridimensionales"

Plan de estudios

El Rigging avanzado es una disciplina clave en la producción de videojuegos modernos, donde la demanda de animaciones realistas y detalladas sigue creciendo. Este plan de estudios integra tecnologías punteras como ZIVA, Maya, Blender y Qt, abordando además programación en Python, scripting para automatización y diseño de interfaces personalizadas. Asimismo, se exploran conceptos fundamentales de anatomía, cinemática inversa y simulación de tejidos, que permiten una comprensión profunda del movimiento y comportamiento de los personajes. De este modo, el programa ofrece un enfoque multidisciplinar que prepara para afrontar con éxito los retos técnicos y creativos de la industria actual.

##IMAGE##

Accede a plan de estudio 100% online adaptados a las necesidades actuales de aprendizaje, consulta los recursos digitales en cualquier momento y desde cualquier dispositivo digital”

Módulo 1. Sistemas Musculares con Ziva

1.1. Qué es ZIVA y dónde se ha usado

1.1.1. Requisitos, configuración e interfaz
1.1.2. Workflow en ZIVA

1.2. Desde la base

1.2.1. Cómo funciona ZIVA
1.2.2. zSolver: qué es y sus atributos más comunes
1.2.3. zCache: Explicar cómo funciona y usarlo

1.3. Primeros pasos I

1.3.1. zTissues y zBones
1.3.2. Attachment Mode: fixed – sliding
1.3.3. Construir primer ejemplo con geometrías básicas

1.4. Primeros pasos II

1.4.1. zMaterial y zMaterial Layer
1.4.2. zCloth
1.4.3. Un poco de anatomía

1.5. La fascia

1.5.1. Un poco de anatomía
1.5.2. Ejemplo básico de construcción de fascia en ZIVA
1.5.3. Construcción de fascia en el modelo de geos básicas

1.6. Brazo con geometría anatómica

1.6.1. Quality Check
1.6.2. Hacemos la fascia
1.6.3. Hacemos los músculos

1.7. Configuración de detalles

1.7.1. Attachments sliding
1.7.2. LOAs – fibras – BS correctivos
1.7.3. Simulación de la fascia y fat

1.8. Sistemas complejos (body human)

1.8.1. Planteamiento del sistema
1.8.2. Creación de elementos básicos
1.8.3. Configuración de detalles

1.9. Escena Merge

1.9.1. Introducción al Merge
1.9.2. Factores a tener en cuenta y prevenciones
1.9.3. Aplicación y configuración del Merge

1.10. Otras herramientas de ZIVA

1.10.1. Harmonic Warp
1.10.2. Bone Warp
1.10.3. ZivaRig

Módulo 2. Programación en Maya Enfocada al Rigging

2.1. Configuración Maya para Scripting

2.1.1. Comandos
2.1.2. Módulos
2.1.3. Paquetes
2.1.4. Python Path

2.2. Herramientas para Scripting

2.2.1. Script Editor
2.2.2. Autodesk Help
2.2.3. Interpretación MEL
2.2.4. PyCharm

2.3. Fundamentos Python para Rigging 1

2.3.1. Print y comentarios
2.3.2. Tipos de datos y variables
2.3.3. Listas y tuplas
2.3.4. Diccionarios
2.3.5. Operadores
2.3.6. Obtener y modificar atributos

2.4. Fundamentos Python para Rigging 2

2.4.1. Condiciones
2.4.2. Bucles
2.4.3. Funciones
2.4.4. Variables globales

2.5. Programación orientada a objetos POO

2.5.1. POO vs. no POO
2.5.2. Clases
2.5.3. Atributos y métodos
2.5.4. Herencia

2.6. Shelf and user Interfaces UI

2.6.1. Custom shelf
2.6.2. Import shelf
2.6.3. Ventana
2.6.4. Botones
2.6.5. Otros elementos

2.7. Herramientas iniciación

2.7.1. Tool Librería controladores
2.7.2. Tool Cadena FK
2.7.3. Tool Modificador de controladores

2.8. Autorig Limb FK/IK

2.8.1. Sistema FK
2.8.2. Sistema IK
2.8.3. Diseño ventana
2.8.4. Control general / Settings

2.9. Tool Match Limb FK/IK

2.9.1. Match FK to IK
2.9.2. Match IK to FK
2.9.3. Diseño ventana

2.10. Crear Picker con Qt

2.10.1. Qt Designer
2.10.2. Diseñar un Picker
2.10.3. Conectar botones

Módulo 3. Rigging con Blender

3.1. El software

3.1.1. ¿Qué es Blender?
3.1.2. Instalación
3.1.3. Interfaz y navegación
3.1.4. Paneles y modos

3.2. Conceptos básicos

3.2.1. Selección y transformaciones
3.2.2. Cursor 3D y puntos de pivote
3.2.3. Jerarquías y colecciones

3.3. Modificadores y constraints

3.3.1. Curve
3.3.2. Lattice
3.3.3. Object constraint

3.4. Huesos

3.4.1. Creación de huesos
3.4.2. Orientación de huesos
3.4.3. Symmetrize
3.4.4. Bone Constraint

3.5. Skinning en Blender

3.5.1. Unir malla a esqueleto
3.5.2. Pintado de influencias
3.5.3. Mirror de influencias

3.6. Cinemática inversa con Blender

3.6.1. Creación de sistema IK
3.6.2. Restricciones de transformación de huesos
3.6.3. Controles Pole Target

3.7. Rig corporal con Rigify I

3.7.1. Addon
3.7.2. Basic human Meta-Rig
3.7.3. Edición de esqueleto

3.8. Rig corporal con Rigify II

3.8.1. Edición de influencias
3.8.2. Rigify buttons
3.8.3. Parámetros de control

3.9. Rig facial

3.9.1. Control de mandíbula
3.9.2. Ojos
3.9.3. Expresiones faciales con Shape keys

3.10. Rig de hard-surface con Blender

3.10.1. Rig de engranajes
3.10.2. Rig de vehículo
3.10.3. Rig de cuerdas y cables

##IMAGE##

Optimiza la creación de Blend Shapes y controladores avanzados para potenciar la expresividad facial y corporal de los personajes”

Experto Universitario en Rigging Avanzado para Videojuegos

Para que un proyecto de videojuegos sea realista, es necesario manejar no solo las herramientas de desarrollo, sino también otras técnicas complementarias que influyen en el resultado final, como el estudio anatómico. En este sentido, el Rigging es una de las técnicas más importantes, ya que un esqueleto bien elaborado facilita el trabajo del animador y permite crear un producto de alta calidad. De hecho, este Experto Universitario en Rigging Avanzado para Videojuegos se centra en especializarte en ello, utilizando herramientas como Unity, Mixamo o Human IK.

Potencia tus habilidades en Rigging mediante herramientas como Unity o Human K

Además, con el Experto Universitario en Rigging Avanzado para Videojuegos se abordan técnicas complementarias como la Retopología, el Rig facial 2D sobre modelos 3D o la edición de vídeos para Reels. Asimismo, también se profundiza en los elementos que componen un sistema muscular, en la creación de cápsulas para elaborar sistemas musculares y en el empleo de la herramienta Muscle Builder de manera profesional. Pero lo mejor es que todo este recorrido académico se realiza de forma exclusivamente online, sin horarios fijos y con acceso total a los materiales desde el primer día del Experto Universitario. Incluso, la metodología pedagógica del Relearning te permitirá dominar con gran rapidez todos y cada uno de los conceptos del plan de estudios.