Curso Universitario
Historia de la Antigüedad
La caída del Imperio Romano en el 476 d. de J.C. dio por finalizada la Edad Antigua, etapa caracterizada por el origen de las primeras civilizaciones. Se trata de un periodo histórico que recoge, a través de más de 4.000 años de historia, un desarrol ...
Curso Universitario
Arte Contemporáneo en América
Una transformación que llegó paulatinamente durante cierto tiempo en el entorno cultural y artístico en América. Fechas que señalan cambios en la manera de formular los lenguajes del arte, dotados de ánimo libertario, ansias de democracia, rebelión. ...
Curso Universitario
Arte del Siglo XV al XX
Adentrarse al denso mundo del arte y estudiar su evolución, permite crear un bagaje intelectual y profesional único de aquellos que aman conocer el origen e influencia de las cosas para entender el momento presente, que, aunque esté dirigido por lo n ...
Curso Universitario
Arte del Siglo XVIII y XIX
Una época de propuestas revolucionarias donde ni el hombre ni lo religiosos son el centro del arte, sino el arte mismo y sus códigos. El arte del Siglo XVIII y XIX donde surgen estilos breves en la historia producto de la nueva sociedad acelerada de ...
Curso Universitario
Antropología en la Edad Antigua
Entender de dónde viene, a dónde va el ser humano y los diferentes problemas que presenta el hombre a lo largo de su vida. Una explicación de lo que significa ser un individuo, visto desde el inicio de la concepción hasta que termina su existencia, c ...
Curso Universitario
Arte de la Edad Moderna
Los acontecimientos políticos, económicos y sociales que tuvieron lugar en la Edad Moderna influenciaron notoriamente al arte de esta época. Surgen nuevas temáticas y perspectivas, las obras se representan utilizando técnicas distintas a las del peri ...
Curso Universitario
Arte en América
El Arte en América engloba siglos de historia caracterizados por los movimientos sociales, políticos, religiosos y culturales que se desarrollaron, principalmente a principios del siglo XVI, pero cuyo origen se remonta a mucho antes de la conquista. ...
Curso Universitario
Arte Contemporáneo
Entender y saber interpretar con exactitud el Arte Contemporáneo es sinónimo de conocer la realidad de la época en la que se contextualiza la obra. Se tratan de manifestaciones culturales que reflejan la actualidad del momento, la situación que está ...
Curso Universitario
Arte de la Antigüedad
El reconocimiento del Arte Antiguo estableció un antes y un después en la historia del arte, su surgimiento marcó el punto de inflexión gracias al cual la explicación de las obras dejó de ser el principal objetivo de los especialistas, centrándose má ...
Curso Universitario
Urbanismo
La complejidad de una ciudad, su historia, su evolución, implica la complejidad del Urbanismo, concepto que originalmente se encontraba enfocado más a la forma y disposición geográfica en un enfoque más hacia lo arquitectónico que hacia el matiz soci ...
Curso Universitario
Iconografía en el Arte
La tradición artística que surge de la relación entre la Iconografía de una obra y su contenido han conformado una disciplina independiente, gracias a la cual hoy en día los especialistas pueden interpretar las diferentes expresiones culturales, así ...
La mayor facultad de filosofia del mundo”
¿qué quieres aprender?
cursos destacados
Todos los programas
Todos los estudios
Cursos en Educación Secundaria y Bachillerato
La Facultad de Humanidades de TECH Universidad Tecnológica considera que es fundamental educar a los docentes o profesores de secundaria o bachillerato que imparten materias colegiales relacionadas con la filosofía. Es así que surgen nuestros Cursos en Educación Secundaria y Bachillerato para dotar de herramientas pedagógicas a los profesores de filosofía porque muchas veces se ven incapacitados para formar a las juventudes del siglo XXI. Unas de las dificultades es que la enseñanza tradicional de filosofía resulta un poco abrumadora para mentes jóvenes, por eso el profesional docente debe buscar nuevas metodologías que incentiven la curiosidad de los estudiantes, desde corta edad, frente a una variedad de problemas fundamentales de la filosofía como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente o el lenguaje. Obviamente, considerando que se trata de adolescentes y que los conceptos deben estar alineados a las justas proporciones de su pensamiento juvenil. Así pues, TECH tiene el objetivo de brindarle al docente un conocimiento de los nuevos modelos didácticos que pueden funcionar con más efectividad en los alumnos de secundaria.
¿Por qué es importante la filosofía en Bachillerato?
En una sociedad cada vez más dominada por la tecnología el estudio de la filosofía suscita con frecuencia dudas acerca de su necesidad y su permanencia en los programas educativos escolares. Por eso TECH, la mayor universidad del mundo en español con presencia en 23 países, tiene por objetivo demostrarles no solo a los docentes de secundaria sino a todos los interesados que la filosofía es tan importante hoy como hace miles de años. Esto se debe a que es fundamental para los seres humanos, pues desarrolla el pensamiento crítico, reflexivo, analítico, con una visión ética y orientación moral que proporciona recursos para vivir mejor a título individual. Además, sirve para reunificar el conocimiento porque el saber está cada vez más parcelado y especializado y la filosofía, por su carácter multidisciplinar, es la madre de todas las ciencias. Por eso en TECH podemos asegurar que, en el mercado de trabajo actual, los profesionales de otras ramas que complementan su capacitación con filosofía son inmensamente valorados y buscados. La capacidad del filósofo de ver las cosas desde otra óptica es un activo fundamental en el ámbito laboral.