Presentación del programa

Con esta titulación universitaria, impartida con el innovador método Relearning, desarrollarás competencias clave para integrar plataformas líderes como IBM Watson Health y Qventus en la Gestión Clínica”

##IMAGE##

La Gestión Clínica y Personalización de Cuidados con Inteligencia Artificial constituyen áreas emergentes en la transformación digital de los sistemas de salud. Estas disciplinas integran tecnologías avanzadas como el análisis predictivo, la automatización de procesos y la monitorización remota, permitiendo no solo una gestión más eficiente de los recursos hospitalarios, sino también un enfoque centrado en las necesidades únicas de cada paciente.

Además, según un informe de la Organización Mundial de la Salud, la Inteligencia Artificial tiene el potencial de salvar seis millones de vidas al año mediante diagnósticos más precisos, una mejor asignación de recursos médicos y la personalización de los tratamientos. Este impacto está respaldado por la adopción masiva de sistemas inteligentes en hospitales y clínicas de todo el mundo, que reportan reducciones de costes operativos del 15-30% y una mejora significativa en los resultados clínicos de los pacientes.

Frente a este panorama, TECH ha elaborado este exhaustivo estudio en Gestión Clínica y Personalización de Cuidados con Inteligencia Artificial, un programa académico de vanguardia que combina el conocimiento técnico de las tecnologías más innovadoras con su aplicación en áreas específicas como la monitorización remota de pacientes y la optimización de recursos. De este modo, y a lo largo de esta titulación, los profesionales en Enfermería examinarán herramientas líderes del mercado, como Mediktor, Zocdoc y Glytec, y analizarán casos de éxito que ilustran el impacto transformador de los sistemas inteligentes en la atención en salud.

En este contexto, TECH ofrece una titulación académica completamente online, diseñada para adaptarse con total flexibilidad a las necesidades de los profesionales. De esta forma, mediante un dispositivo con acceso a Internet, será posible acceder a todos los materiales didácticos, disponibles en cualquier momento y lugar. Además, se implementa la innovadora metodología Relearning, que utiliza la reiteración estratégica de los conceptos clave para garantizar una asimilación de los contenidos de manera natural, efectiva y duradera.

Comprenderás a profundidad las implicaciones éticas y regulatorias del uso de Inteligencia Artificial en la atención sanitaria”

Este Curso Universitario en Gestión Clínica y Personalización de Cuidados con Inteligencia Artificial contiene el programa universitario más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Te pondrás al día con los postulados más recientes en el campo, gracias a una estructura 100% online, que te permitirá combinar tus responsabilidades profesionales con el aprendizaje continuo”

El programa incluye en su cuadro docente a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.

Estarás preparado para enfrentar los desafíos actuales del sector salud, combinando un enfoque práctico con conocimientos estratégicos en Inteligencia Artificial aplicada"

##IMAGE##

Liderarás la implementación de estrategias innovadoras para optimizar recursos hospitalarios, gestionar horarios y personalizar Cuidados con el respaldo de las tecnologías más avanzadas"

Plan de estudios

El temario de este programa universitario ofrece un recorrido integral por las aplicaciones más avanzadas de la Inteligencia Artificial en el ámbito sanitario. A lo largo de seis semanas de estudio intensivo, se abordarán desde la introducción a herramientas como IBM Watson Health hasta el desarrollo de planes personalizados con plataformas líderes. Además, la titulación profundiza en la optimización de recursos, la monitorización remota y el análisis ético de estas tecnologías, siempre con un enfoque en mejorar la calidad de los Cuidados y la eficiencia clínica.

##IMAGE##

Adquirirás un conocimiento integral del impacto de la Inteligencia Artificial en la mejora de resultados clínicos y la toma de decisiones estratégicas”

Módulo 1. Gestión Clínica y Personalización de Cuidados con Inteligencia Artificial

1.1. Introducción a la Gestión Clínica con Inteligencia Artificial (IBM Watson Health)

1.1.1. Conceptos básicos de Gestión Clínica asistida por Inteligencia Artificial
1.1.2. Importancia de la Inteligencia Artificial en la optimización de recursos clínicos
1.1.3. Casos de éxito en la implementación de Inteligencia Artificial en hospitales
1.1.4. Análisis de resultados y mejoras en la Gestión Clínica

1.2. Optimización de recursos hospitalarios con Inteligencia Artificial (Qventus)

1.2.1. Gestión de camas y recursos mediante Inteligencia Artificial
1.2.2. Inteligencia Artificial en la administración de equipos médicos
1.2.3. Integración de Inteligencia Artificial con sistemas hospitalarios existentes
1.2.4. Beneficios y retos de la automatización en recursos clínicos

1.3. Comparación entre herramientas tradicionales y de Inteligencia Artificial

1.3.1. Diferencias en la eficiencia de herramientas tradicionales y de Inteligencia Artificial
1.3.2. Ventajas de las herramientas de Inteligencia Artificial en la Gestión Clínica
1.3.3. Análisis de costes de herramientas tradicionales vs Inteligencia Artificial
1.3.4. Casos prácticos de aplicación de herramientas de Inteligencia Artificial

1.4. Inteligencia Artificial en la gestión de horarios y citas (Zocdoc, Qure4u)

1.4.1. Optimización de horarios clínicos mediante Inteligencia Artificial
1.4.2. Inteligencia Artificial para la gestión de citas y programación de consultas
1.4.3. Reducción de tiempos de espera a través de Inteligencia Artificial
1.4.4. Eficiencia en la asignación de recursos de tiempo con Inteligencia Artificial

1.5. Monitorización remota de pacientes con Inteligencia Artificial (Current Health, Biofourmis)

1.5.1. Introducción a la monitorización remota de pacientes
1.5.2. Herramientas de Inteligencia Artificial para la monitorización remota
1.5.3. Sistemas de alerta temprana en monitorización asistida
1.5.4. Plataformas de telemedicina con Inteligencia Artificial

1.6. Aplicaciones de Inteligencia Artificial en Enfermedades Crónicas (Glytec, Kaia Health)

1.6.1. Uso de Inteligencia Artificial en el monitoreo de Enfermedades Crónicas
1.6.2. Utilización de ORMON CONNECT
1.6.3. Comparación entre monitorización tradicional y asistida por Inteligencia Artificial
1.6.4. Beneficios de la Inteligencia Artificial en la gestión de Enfermedades Crónicas

1.7. Consideraciones éticas en la monitorización con Inteligencia Artificial

1.7.1. Ética en el uso de Inteligencia Artificial para el seguimiento de pacientes
1.7.2. Protección de datos en la monitorización remota
1.7.3. Regulaciones de privacidad en sistemas de Inteligencia Artificial
1.7.4. Ejemplos de éxito y prácticas éticas en monitorización

1.8. Gestión de Cuidados personalizados mediante Inteligencia Artificial

1.8.1. Introducción a los Cuidados personalizados con Inteligencia Artificial
1.8.2. Sistemas de apoyo para la toma de decisiones clínicas
1.8.3. Creación de consejos personalizados con ChatGPT
1.8.4. Herramientas de Inteligencia Artificial para la Personalización de Cuidados

1.9. Planificación de Cuidados con Inteligencia Artificial (Mediktor)

1.9.1. Creación de planes de Cuidados personalizados
1.9.2. Beneficios y aplicaciones de planes de Cuidados asistidos
1.9.3. Comparativa entre Cuidados tradicionales y personalizados
1.9.4. Casos prácticos de planes de Cuidados con Inteligencia Artificial

1.10. Implementación de planes personalizados en Enfermería

1.10.1. Aplicación de Inteligencia Artificial en la Enfermería personalizada
1.10.2. Estudios de caso sobre Personalización de Cuidados con Inteligencia Artificial
1.10.3. Estrategias de implementación en planes de Cuidados
1.10.4. Futuro de la Inteligencia Artificial en la Enfermería y cuidado personalizado

##IMAGE##

Analizarás casos de éxito globales que te permitirán aplicar soluciones reales a los desafíos del sector sanitario a través de sistemas inteligentes de vanguardia”

Curso Universitario en Gestión Clínica y Personalización de Cuidados con Inteligencia Artificial

La incorporación de la IA en el sector de la salud ha transformado significativamente la manera en que se gestionan los servicios clínicos y se personalizan los cuidados. En este contexto, el Curso Universitario en Gestión Clínica y Personalización de Cuidados con Inteligencia Artificial de TECH se presenta como una oportunidad única que te permitirá adquirir competencias avanzadas en el uso de estas tecnologías para optimizar los cuidados y la gestión clínica. A lo largo del programa, impartido en modalidad 100% online, profundizarás en la manera de implementar la IA en la toma de decisiones clínicas, garantizando que los cuidados sean más personalizados y eficientes para los pacientes. Asimismo, explorarás cómo la IA facilita la gestión de los recursos hospitalarios, mejora la asignación de tareas y optimiza la planificación de los cuidados de los pacientes. De este modo, te prepararás para formar parte de la vanguardia en la salud digital. Estarás a la altura de los desafíos tecnológicos, maximizando el impacto de tus intervenciones clínicas y garantizando un servicio de salud más eficiente para todos los pacientes.

Explora el impacto de la IA en la gestión clínica

El uso de la IA no solo permite una gestión más eficiente, sino que también hace posible la personalización de los cuidados según las necesidades específicas de cada paciente. Por ello, en este Curso Universitario sabrás aplicar la Inteligencia Artificial para adaptar los tratamientos médicos a las características individuales de cada paciente, mejorando los resultados clínicos y la experiencia del usuario. Gracias a la modalidad online, tendrás la flexibilidad de capacitarte en el momento y lugar que mejor se adapte a ti. Así, abordarás temas clave como el análisis de grandes volúmenes de datos clínicos y la creación de modelos predictivos que ayuden a identificar riesgos y enfermedades con mayor precisión. Además, profundizarás en las técnicas de análisis de datos genéticos y de salud para desarrollar planes de tratamiento más precisos y efectivos. Al finalizar, contarás con los conocimientos necesarios para aplicar estos avances tecnológicos en tu práctica diaria y mejorar tanto la eficiencia, como la calidad del cuidado que proporcionas. ¡Anímate e inscríbete ya!