Presentación del programa

Con este Experto Universitario 100% online, te convertirás en un especialista en la gestión, automatización y personalización de la plataforma CRM más utilizada en el mundo. ¡Inscríbete ahora y transforma tu futuro profesional!” 

##IMAGE##

Salesforce CORE es la base de este ecosistema y abarca la gestión de usuarios, la personalización de objetos o campos, la automatización de procesos y la seguridad de los datos. De este modo, se ha consolidado como la clave para maximizar el rendimiento de la plataforma, permitiendo a las empresas optimizar sus operaciones, mejorar la relación con los clientes y adaptarse a sus necesidades en constante evolución. Sin embargo, su implementación requiere conocimientos avanzados 
en configuración, seguridad y optimización de flujos de trabajo. 

Consciente de esta necesidad, TECH ha desarrollado este Experto Universitario en Administración de Salesforce CORE como la opción perfecta para dominar esta herramienta con un enfoque estratégico y altamente competitivo. Mediante un itinerario académico integral, este programa abarcará desde los fundamentos de Salesforce, hasta la personalización avanzada de la plataforma, permitiendo a los profesionales gestionar usuarios, roles y permisos con precisión. Además, se profundizará en la automatización de procesos mediante Flows y Process Builder, la integración de herramientas externas y la optimización del uso de dashboards y reportes. Todo ello, basado en las últimas tendencias del sector y alineado con las certificaciones oficiales. 

A partir de esto, los egresados contarán con una ventaja significativa en el mercado laboral, accediendo a múltiples oportunidades en sectores como la banca, el comercio electrónico y la consultoría tecnológica. De esta manera, estarán listos para asumir roles estratégicos en la transformación digital de las organizaciones, liderando proyectos de optimización de procesos y experiencia del cliente. 

Adicionalmente, TECH ofrecerá este programa en un formato 100% online, proporcionando máxima flexibilidad para compatibilizar el aprendizaje con otras responsabilidades. De hecho, el contenido, accesible en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, se presentará a través de la innovadora metodología Relearning, que optimiza la retención del conocimiento mediante la reiteración progresiva de conceptos clave. Así, el alumnado logrará una capacitación efectiva, sin esfuerzo memorístico y con una capacitación adaptada a las exigencias del sector tecnológico. 

No solo te instruirás a tu propio ritmo gracias a la modalidad en línea, sino que también adquirirás las competencias clave para optimizar procesos empresariales y mejorar la experiencia del cliente” 

Este Experto Universitario en Administración de Salesforce CORE contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Salesforce 
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que están concebidos recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional 
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje 
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras en la Administración de Salesforce CORE 
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual 
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet 

Este itinerario académico te preparará para asumir roles clave en la administración y optimización de Salesforce CORE, contribuyendo al crecimiento y la competitividad empresarial” 

Incluye en su cuadro docente a profesionales pertenecientes al ámbito del Salesforce que vierten en este programa la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio. 

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un estudio inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales. 

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el alumno deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, el profesional contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos. 

El cuadro docente de este programa garantizará una experiencia académica de alto nivel, preparándote para enfrentar los desafíos del entorno digital con confianza y solidez"

##IMAGE##

Dominarás Salesforce CORE desde cualquier lugar con la flexibilidad que necesitas. Gracias a la metodología Relearning de TECH, consolidarás tus conocimientos de forma progresiva y efectiva"

Plan de estudios

Mediante un plan de estudios estructurado y orientado a la práctica, los especialistas ahondarán en la implementación de reglas de validación, la gestión de informes o paneles de control y la integración con otras plataformas mediante API. A su vez, enfatizarán en la personalización avanzada con Lightning App Builder y Apex, las estrategias de seguridad de datos o control de acceso y las mejores prácticas en administración de CRM. Finalmente, profundizarán en la gestión de usuarios o permisos, la creación o configuración de objetos personalizados y la automatización de procesos con Flow Builder.   

##IMAGE##

Con este posgrado online, accederás a un plan de estudios diseñado para que te preparares de manera flexible y efectiva, gracias a la metodología Relearning. ¡Matricúlate hoy y conviértete en un referente en CRM!” 

Módulo 1. Programación en Salesforce

1.1. Modelo Software as a service Salesforce
1.1.1. Modelo de licenciamiento Salesforce
1.1.2. Governor limits
1.1.3. Tipos de entornos existentes

1.2. Modelo de programación Salesforce

1.2.1. Modelo basado en metadatos
1.2.2. Contextos de ejecución
1.2.3. Modelo API RESTFul Salesforce

1.3. Multilenguaje y localización en Salesforce

1.3.1. Localización
1.3.2. Gestión multilenguaje en Salesforce
1.3.3. Uso de custom labels en Salesforce
1.3.4. Translation workbench

1.4. Gestión de accesos y permisos en Salesforce

1.4.1. Gestión de perfiles en Salesforce
1.4.2. Gestión de permission sets en Salesforce
1.4.3. Gestión de permission sets groups en Salesforce

1.5. Modelo de visibilidad de registros en Salesforce

1.5.1. Tipos de acceso a datos
1.5.2. Modelo de visibilidad Salesforce
1.5.3. Compartición de registros en el modelo de visibilidad

1.6. Arquitectura multitenant

1.6.1. Arquitectura multitenant en Salesforce
1.6.2. Desarrollo de aplicaciones sobre arquitectura multitenant
1.6.3. Procesamiento interno de peticiones

1.7. Arquitectura de bases de datos en Salesforce

1.7.1. Platform data layer
1.7.2. Particiones de la base de datos por Tenant
1.7.3. Estructura de las bases de datos
1.7.4. Gestión de índices y relaciones en bases de datos

1.8. Experience cloud y comunidades para usuarios externos

1.8.1. Administración de sites en experience cloud
1.8.2. Gestión de permisos y visibilidad para usuarios externos
1.8.3. Digital experience platform (DXP)
1.8.4. Ligthning web runtime (LWR)

1.9. AppExchange

1.9.1. Ecosistema de partners en Salesforce
1.9.2. Tipos de paquetes
1.9.3. Independent software Tenant (ISV)

1.10. Infraestructura Salesforce

1.10.1. Gestión de dominios en Salesforce
1.10.2. Modelo hyperforce
1.10.3. Modelo edge network

Módulo 2. Modelado de datos en Salesforce

2.1. Modelo de datos

2.1.1. Modelado de datos
2.2.2. Modelo entidad relación de objetos
2.2.3. Buenas prácticas en el diseño y modelado de información: Nivel lógico y físico

2.2 Tipología de objetos

2.2.1. Objects–standard, personalizados y tipos de registro
2.2.2. Modelado de eventos en Salesforce mediante Platform Events
2.2.3. Objetos de configuración y parametrización Salesforce
2.2.4. Otros objetos especiales

2.3. Gestión documental en Salesforce

2.3.1. DMS y ECM
2.3.2. Tipos de documentos en Salesforce
2.3.3. Gestión del conocimiento avanzado con Knowledge Base
2.3.4. Buenas prácticas en el modelado de gestor documental

2.4. Creación de objetos en Salesforce

2.4.1. Buenas prácticas para generación desde UI
2.4.2. Uso avanzado de Schema Builder
2.4.3. API para creación de objetos

2.5. Calidad del dato

2.5.1. Buenas prácticas para la configuración de atributos y reglas de validación
2.5.2. Control de registros duplicados
2.5.3. Reportes y otras herramientas para medir y monitorizar la calidad

2.6. Consulta de datos

2.6.1. Buenas prácticas para consulta de datos con SOQL
2.6.2. Buenas prácticas para búsqueda de datos con SOSL
2.6.3. Configuración de Dynamic SOQL & SOSL

2.7. Gestión de cambios en base de datos mediante operaciones DML

2.7.1. Data manipulation language
2.7.2. Dynamic DML
2.7.3. Buenas prácticas para Bulk DML
2.7.4. Gestión de excepciones DML
2.7.5. Apis disponibles para gestión de datos

2.8. Tratamiento de grandes volumetrías de información (LDV)

2.8.1. Gestión de índices de tabla: Standard y personalizados
2.8.2. Skinny tables
2.8.3. Cómo evitar el Data Skew
2.8.4. Optimización avanzada mediante data achiving y el query plan tool

2.9. Privacidad de la información

2.9.1. Privacidad de la Información
2.9.2. Gestión de la privacidad de la información
2.9.3. Buenas prácticas para garantizar el cumplimiento de protección de datos

2.10. Gestión de copias de seguridad

2.10.1. Gestión de las copias de seguridad
2.10.2. Respaldo de información
2.10.3. Buenas prácticas en el diseño de solución para respaldo de datos

Módulo 3. Programación de interfaz de usuario en Salesforce

3.1. Visualforce

3.1.1. Creación de página VF y tags más comunes
3.1.2. Controlador estándar y controlador de lista estándar
3.1.3. Controlador custom
3.1.4. Gestión de errores
3.1.5. Mejores prácticas

3.2. Aura component

3.2.1. Creación de componentes Aura y tags
3.2.2. Lightning data service
3.2.3. Comunicación con servidor Apex
3.2.4. Composición y comunicación entre componentes
3.2.5. Gestión de errores
3.2.6. Mejores prácticas

3.3. Lightning web components

3.3.1. Creación de LWC y tags más comunes
3.3.2. Gestión de eventos y lifecycle hooks
3.3.3. Comunicación con servidor Apex
3.3.4. Composición de páginas y comunicación entre componentes
3.3.5. Shadow DOM
3.3.6. Utilización de capacidades de teléfonos móviles
3.3.7. Gestión y depuración de errores
3.3.8. Mejores prácticas

3.4. Lightning message service

3.4.1. Creación de message channel y configuración del scope
3.4.2. Publicación de un mensaje en un message channel
3.4.3. Subscripción a un message channel
3.4.5. Limitaciones

3.5. Coexistencia frameworks UI

3.5.1. Interaoperabilidad Visualforce - componente Aura
3.5.2. Interaoperabilidad Visualforce - LWC
3.5.3. Interaoperabilidad LWC - componente Aura

3.6. Lightning design system

3.6.1. Plataformas
3.6.2. Lightning design system
3.6.3. Mejores prácticas

3.7. Testing UI

3.7.1. Jasmine
3.7.2. Jest
3.7.3. UTAM
3.7.4. Selenium

3.8. Calidad de código

3.8.1. Configuración
3.8.2. Linter
3.8.3. RetireJS

3.9. Troubleshooting

3.9.1. Consola de desarrollo de Chrome
3.9.2. Identificar problemas de rendimiento
3.9.3. Identificar problemas de red

3.10. Mobile SDK

3.10.1. Modos de desarrollo
3.10.2. Desarrollo aplicación híbrida
3.10.3. Desarrollo aplicación nativa (Android)

##IMAGE##

Con un temario actualizado, este programa te preparará para destacar en el mundo digital. Sabrás administrar, personalizar y optimizar la plataforma CRM más potente del mercado. ¡Impulsarás tu carrera!” 

Experto Universitario en Administración de Salesforce CORE

En el ámbito empresarial moderno, la gestión eficiente de las relaciones con los clientes es un factor determinante para el éxito. En este sentido, Salesforce se ha consolidado como la plataforma de gestión de relaciones con clientes (CRM) más potente del mercado, permitiendo a las organizaciones optimizar procesos, mejorar la comunicación interna y potenciar la experiencia del usuario. Ante esta premisa, TECH ha diseñado este Experto Universitario en Administración de Salesforce CORE que te capacitará en el dominio de esta herramienta. A través de este programa, impartido en modalidad 100% online, adquirirás los conocimientos necesarios para gestionar de manera eficaz la configuración, automatización y optimización de procesos dentro de un entorno Salesforce. Así, abordarás temas clave como la administración de usuarios y permisos, la personalización de objetos o campos y la optimización del rendimiento mediante la automatización de flujos de trabajo. Además, profundizarás en el uso de Process Builder, Flows y Apex para la automatización de tareas. De esta manera, desarrollarás habilidades clave que te prepararán para afrontar los retos que implica la administración de esta plataforma en entornos corporativos de alto nivel.

Domina la administración avanzada de Salesforce CORE

TECH ofrecerá este programa en modalidad completamente online, brindando la flexibilidad necesaria para que puedas especializarte sin descuidar tus responsabilidades laborales o personales. Al avanzar en la capacitación, explorarás aspectos esenciales como la gestión de la seguridad, la personalización de interfaces y la optimización de la experiencia del usuario. Seguidamente, ahondarás en la creación de reportes y dashboards personalizados, elementos clave para la toma de decisiones estratégicas basadas en datos. Por último, dominarás la administración de roles y perfiles, asegurando el control adecuado del acceso a la información dentro de una organización. A partir de esto, estarás preparados para desempeñarte como administrador de Salesforce CORE en empresas de diversos sectores, mejorando la eficiencia operativa y contribuyendo a la transformación digital de las organizaciones. Así, estarás un paso adelante en el competitivo mundo de la gestión empresarial basada en Salesforce. ¡Decídete e inscríbete ya!