Descripción

Un programa con el que podrás ponerte al día de los síntomas y los signos comunes en pacientes en Cuidados Paliativos, así como sobre las mejores estrategias para su prevención” 

Los Cuidados Paliativos surgieron con el objetivo de controlar y prevenir el dolor en aquellos pacientes que han sido diagnosticados con algún tipo de enfermedad crónica y que, pese a no disponer de un tratamiento curativo, son tratados para garantizar una calidad de vida óptima hasta el momento de su muerte. Además, esta área también contempla el control de los síntomas, ya que, durante el desarrollo de la patología la persona puede verse afectada por múltiples consecuencias causadas, por la propia enfermedad, por sus fármacos o por las condiciones en las que obliga a estar al paciente. Un ejemplo muy claro de ello es la aparición de úlceras en el encamado, cuya prevención requiere de cambios posturales continuos, así como de una higiene máxima.  

Y con el fin de que el profesional pueda actualizar su praxis en relación a una práctica clínica de última generación, TECH ha desarrollado el Curso Universitario en Manejo de la Sintomatología en el Paciente en los Cuidados Paliativos para Enfermería, un completo y exhaustivo programa que recoge, precisamente, las últimas novedades al respecto. Se trata de una experiencia académica multidisciplinar con la cual podrá ahondar en las técnicas de evaluación y control de los síntomas, así como en sus escalas de medición para determinar la calidad de vida del paciente, sobre todo en aquellos que permanecen sedados o no cuentan con la conciencia suficiente para expresarse. Además, ahondará en los distintos signos patológicos: constitucionales, respiratorios, neurológicos, psicológicos, etc., así como en las técnicas terapéuticas más innovadoras para su manejo y prevención.  

Para ello contará con 150 horas del mejor contenido teórico, práctico y adicional, el cual ha sido compactado en un cómodo y accesible formato 100% online. Así, el egresado no tendrá que preocuparse por horarios ni clases presenciales, pudiendo acceder al curso de este programa desde donde quiera, cuando quiera y a través de cualquier dispositivo con conexión a internet. Además, contará con el apoyo destacado de una figura de renombre en el panorama clínico internacional de los Cuidados Paliativos, el cual compartirá su experiencia y sus estrategias más efectivas a través de 10 masterclasses exclusivas para esta titulación y sus alumnos. 

Trabajarás de manera intensiva en el perfeccionamiento de tus competencias de evaluación y diagnóstico a través de 150 horas del mejor contenido teórico, práctico y adicional”   

Este Curso Universitario en Manejo de la Sintomatología en el Paciente en los Cuidados Paliativos para Enfermería contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:  

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Enfermería Paliativa 
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional 
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje 
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras  
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual 
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet 

Si lo que buscas es un programa que te permita actualizar tu praxis en función a las escalas de medición de síntomas y de calidad de vida más novedosas, estás ante la oportunidad perfecta para conseguirlo”   

Incluye en su cuadro docente profesionales de la salud pertenecientes al ámbito de los cuidados paliativos, que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos profesionales pertenecientes a otras especialidades.

Gracias a su contenido multimedia elaborado con la última tecnología educativa, permitirán al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará un aprendizaje inmersivo programado para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa está basado en el aprendizaje basado en problemas, mediante el cual el médico deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del Curso Universitario. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en el campo de los cuidados paliativos y con gran experiencia docente.

Tendrás acceso a 10 masterclasses exclusivas elaboradas por un profesional de máximo prestigio a nivel internacional en el área de los Cuidados Paliativos” 

Constitucionales, respiratorios, gastrointestinales, hematológicos... Con este programa ahondarás en los cuadros sintomatológicos de todos ellos, abordando en sus tratamientos más efectivos” 

Temario

La estructura de los contenidos ha sido diseñada por un equipo de profesionales conocedor de las implicaciones de la capacitación en la praxis médica diaria en los cuidados paliativos, conscientes de la relevancia de la actualidad de la capacitación para poder actuar ante el paciente y comprometidos con la enseñanza de calidad mediante las nuevas tecnologías educativas.

Este Curso Universitario en Manejo de la Sintomatología en el Paciente en los Cuidados Paliativos para Enfermería contiene el programa científico más completo y actualizado”

Módulo 1. Síntomas y signos comunes en pacientes en Cuidados Paliativos

1.1. Evaluación y control de síntomas
1.2. Escalas de medición de síntomas y calidad de vida
1.3. Escalas funcionales y pronósticas en cuidados paliativos
1.4. Síntomas constitucionales
1.5. Síntomas respiratorios
1.6. Síntomas gastrointestinales
1.7. Síntomas hematológicos
1.8. Síntomas urinarios y rectales
1.9. Síntomas neurológicos
1.10. Síntomas psicológicos
1.11. Síntomas psiquiátricos

Una experiencia de capacitación única, clave y decisiva para impulsar tu desarrollo profesional”