
Titulación universitaria
Avalado por

La mayor escuela de fisioterapia del mundo”
Presentación
Determina las lesiones que provoca el Yoga como disciplina habitual cuando se practica de forma inadecuada”

El yoga terapéutico en la práctica clínica está enfocado en recuperar la salud de una persona, no solo a nivel físico, sino mental, emocional y energético. Gracias al uso de las distintas técnicas de esta disciplina, se han desarrollado una serie de herramientas que funcionan a la perfección para restaurar el equilibrio, mediante la sensibilización corporal, la relajación y la auto observación.
Lo anterior hace fundamental que los fisioterapeutas conozcan la en este ambito, ya que el correcto uso de la disciplina, llega a provocar producir sensaciones de somnolencia, hiperactividad y de incrementar los niveles de serotonina en sangre o de aumentar el nivel de satisfacción, extraversión, menor excitabilidad, agresividad, emocionalidad, apertura y quejas somáticas, mejorar el control del estrés y el humor. Lo que mejora el estado de ánimo de los pacientes.
Todo el contenido está disponible desde una modalidad 100% online que aporta al alumno la facilidad de poder cursarlo cómodamente, dónde y cuándo quiera. Solo necesitará un dispositivo con acceso a internet para lanzar su carrera un paso más allá. Una modalidad acorde al tiempo actual con todas las garantías para posicionar al profesional en un sector altamente demandado.
Un Diplomado eficaz y seguro que te llevará a lo largo de un proceso de aprendizaje interesante para que adquieras todos los conocimientos de un experto en la materia”
Este Diplomado en Aplicación del Yoga Terapéutico en la Práctica Clínica contiene el programa más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas son:
- Contiene las técnicas de Yoga Terapéutico presentadas por expertos
- Presenta los ejercicios desarrollados en entornos reales, son eminentemente prácticos y útiles para potenciar la acción terapéutica deseada
- Incluye cuestionarios y ejercicios de autoevaluación sobre los contenidos presentados para mejorar la comprensión de los conceptos y potenciar el aprendizaje
- Además, presenta lecciones en vídeo sobre las diferentes técnicas y su abordaje
- Organizado en lecciones teóricas, permite las preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
- El programa permite el acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
Selecciona la información y la metodología adecuada para una correcta Educación para la Salud del paciente y conviértete en un pilar para su salud emocional”
El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del programa académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.
Optimiza los recursos existentes en el ámbito de la salud clínica para el correcto diagnóstico y tratamiento de patologías usando el Yoga como terapia"

Identifica las fuentes de documentación para una correcta praxis en determinadas situaciones clínicas"
Temario
TECH garantiza la excelencia académica ayudando a los estudiantes comprender distintas disciplinas, entre ellas, la práctica del Yoga Terapéutico en el ámbito clínico. Por tal motivo, la estructura de los contenidos de este Diplomado ha sido diseñada por un equipo de profesionales de los mejores centros educativos y universidades del territorio nacional. De esta manera, en cada clase el profesional comprenderá y favorecerá el empoderamiento del usuario y la capacitación para ejercer de forma autónoma y responsable el Yoga Terapéutico.

Describe los patrones de ejercicios que actúan más específicamente sobre cada articulación”
Módulo 1. Abordaje clínico
1.1. Yoga Terapéutico para Enfermería. Casos clínicos
1.1.1. Aparato locomotor
1.1.1.1. Esguinces
1.1.1.2. Osteoartritis
1.1.1.3. Fibromialgia
1.1.1.4. Espina bífida
1.1.1.5. Paraplejia
1.1.1.6. Corrección lumbar
1.1.1.7. Vértigos
1.1.2. Neurología: migrañas
1.1.3. Cardiovascular: hipertensión
1.1.4. Genito urinario
1.1.4.1. Prostatitis
1.1.4.2. Dismenorrea primaria
1.1.5. Digestivo
1.1.5.1. Estreñimiento
1.1.5.2. Colon irritable
1.1.6. Salud mental
1.1.6.1. Depresión
1.1.6.2. Ansiedad
1.1.7. Sistema Respiratorio: asma
1.1.8. Obesidad
1.1.9. Otros casos susceptibles de intervención con el Yoga

Un programa centrado para brindarte, desde la perspectiva científica, los mejores conocimientos sobre la práctica del Yoga Terapéutico”