
Titulación
La mayor facultad de diseño del mundo”
Presentación
Comprende la importancia del cambio de una estrategia customer centricity a una de human o citizen centricity para diferenciarte de otros diseñadores en el mundo de la moda y el lujo”

En el mundo de la moda, existen distintas estrategias que garantizan la fidelidad de los clientes en una marca o diseñador. Pero, en el sector del lujo y la exclusividad, esto se traduce en la necesidad de brindar una experiencia completa que une a los compradores a una marca. Por esta razón, las grandes marcas implementan una estrategia omnicanlidad, poniendo al usuario en el centro de la experiencia de compra.
De esta manera, se busca eliminar los límites de los diferentes canales de venta, fusionando estrategias de redes sociales, mailing, anuncios, experiencias offline y todo aquello que garantice la omnicanalidad del negocio. A largo plazo, esto permite unificar el proceso de compra, gustos e intereses de los compradores en las distintas modalidades.
Pensando en esto, y en como la tecnología y la sostenibilidad se ha convertido en los otros dos pilares de las grandes casas de moda, se ha creado un programa centrado en comprender el cambio de estrategia que se ha dado en los últimos años y que han permitido aprender por que la sociedad ha cambiado su forma de consumir la moda.
Todo el contenido está disponible desde una modalidad 100% online que aporta al alumno la facilidad de poder cursarlo cómodamente, dónde y cuándo quiera. Solo necesitará un dispositivo con acceso a internet para lanzar su carrera un paso más allá. Una modalidad acorde al tiempo actual con todas las garantías para posicionar al ingeniero en un sector altamente demandado.
Analiza el sistema lineal de producción y todas las consecuencias que acarrea a nivel social, económico y medioambiental”
Este Experto Universitario en Consumidor, Sostenibilidad y Transformación Digital en el Sector de la Moda contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Las características más destacadas de la capacitación son:
- Última tecnología en software de enseñanza online
- Sistema docente intensamente visual, apoyado en contenidos gráficos y esquemáticos de fácil asimilación y comprensión
- Desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en activo
- Sistemas de vídeo interactivo de última generación
- Enseñanza apoyada en la telepráctica
- Sistemas de actualización y reciclaje permanente
- Aprendizaje autoregulable: total compatibilidad con otras ocupaciones
- Ejercicios prácticos de autoevaluación y constatación de aprendizaje
- Grupos de apoyo y sinergias educativas: preguntas al experto, foros de discusión y conocimiento
- Comunicación con el docente y trabajos de reflexión individual
- Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
- Bancos de documentación complementaria disponible permanentemente, incluso después del curso
Conoce la propuesta del modelo circular como cambio de paradigma en la industria y las soluciones que aporta a la industria”
El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.
Aprende cuáles son las principales propuestas de negocio asociadas a la moda sostenible y cómo funcionan los puntos de venta ecoeficientes"

Analiza el papel de la start-up como agente clave en el ecosistema de innovación y transformación del sector"
Temario
Para brindarle a los estudiantes todos los conocimientos que necesitan para comprender los conceptos del Consumidor, Sostenibilidad y Transformación Digital en el Sector de la Moda, se ha ideado un programa centrado en los aspectos fundamentales que le ayudarán a desenvolverse como todo un profesional. De esta manera, en cada clase aprenderá los fundamentos que han ayudado a definir con claridad el concepto de omnicanalidad y el efecto que tiene tanto en los clientes como en la cadena de valor de una empresa de moda. Así como las herramientas digitales que han ayudado a diseñadores de todo el mundo a llegar a un público selecto y distinguido

Forma parte de un proceso de aprendizaje completo y apasionante, convirtiendo esta experiencia en tu oportunidad para triunfar en el diseño de lujo”
Módulo 1. Fashion consumer insights
1.1. La necesidad de conocer al consumidor en el contexto actual
1.2. Estrategia Human y Citizen Centricity
1.2.1. Características principales de una estrategia centrada en las personas y la importancia del dato
1.2.2. ¿Cómo adoptar una estrategia Human Centric en una empresa de moda?
1.3. Metodología Human Centric
1.3.1. Design Thinking y Market Intelligence
1.3.2. Posicionamiento y percepción de una marca de moda
1.3.3. Customer Insights y customer journey
1.3.4. Arquetipos y buyer personas
1.4. Recursos y técnicas de investigación
Módulo 2. Omnicanalidad y experiencia de cliente. El retail y la gestión de tiendas de moda
2.1. Concepto de omnicanalidad y su efecto sinérgico: la Conveniencia para el Cliente y su cadena de valor
2.2. Equipos y personas, capacidades y flujos en el fashion-retail
2.3. Objetivos e indicadores clave en el fashion-retail y la gestión de tiendas de moda
2.4. La operativa en fashion- retail para superar las expectativas de cliente
2.4.1. Variedad de productos y servicios ofrecidos: flexibilidad en volumen y requerimientos
2.4.2. Capacidad de respuesta
2.4.3. Coste para buscar la rentabilidad
2.4.4. Consistencia
2.4.5. Adaptabilidad
2.5. Servicios y tecnologías para el fashion-retail y su gestión
Módulo 3. Sostenibilidad en la moda
3.1. Del consumo y el hiperconsumo al consumo transformador
3.2. Cambio de paradigma: de un sistema lineal a uno circular
3.3. Nuevos textiles sostenibles y certificaciones textiles
3.4. Ecogestión textil
3.5. Optimización de la logística
3.5.1. Packaging
3.6. Reciclaje
3.6.1. El punto de venta: de la digitalización de los espacios al sistema ecoeficiente de los Greener store experience
3.7. Nuevos modelos de negocio
3.8. La reputación de marca, la RSC y el Greenwashing
Módulo 4. Transformación digital e innovación en el sector de la moda
4.1. La transformación digital en el sector
4.1.1. La industria 4.0
4.1.2. Los habilitadores digitales
4.1.3. IA, Digital interaction, IoT y robótica
4.1.4. Blockchain, entendimiento de la tecnología y cómo aporta la misma valor al sector
4.2. La omnicanalidad y su impacto en el sector retail
4.3. Ecosistemas start-up
4.4. Modelos de negocio digitales
4.5. Metodologías de innovación

Profundiza en distintos dominios que facilitan la transformación digital en las compañías del sector: el dato, IA, digital interaction, IoT, robótica, blockchain y otras prácticas y elementos digitales”
Experto Universitario en Consumidor, Sostenibilidad y Transformación Digital en el Sector de la Moda
La transformación digital es una necesidad para cualquier industria que desee subsistir en el mercado económico actual, por esta razón, es fundamental que los profesionales del sector se cualifiquen en el ámbito tecnológico, pues es la única manera de estar a la vanguardia competitiva. En TECH Universidad Tecnológica estructuramos el Experto Universitario en Consumidor, Sostenibilidad y Transformación Digital en el Sector de la Moda más completo y actualizado del ámbito académico. Nuestro programa consta de 450 horas instructivas en las cuales, el alumnado accederá a un plan de estudio innovador que le permitirá obtener un nuevo bagaje conceptual en la disciplina del diseño. Además, con las nuevas destrezas adquiridas estarán en capacidad de liderar procesos de renovación digital en los que se implemente una estrategia omnicanal.