
Titulación
La mayor facultad de diseño del mundo”
Descripción
Descubre cómo la Inteligencia Artificial puede beneficiar o perjudicar a las marcas de moda en la era del corporativismo”

La influencia que la moda ha tenido en los cambios sociales de los valores estéticos y corporales es un tema polémico que se encuentra latente hoy en día. Es innegable el impacto de este sector en la vida de las personas ya que, dentro del juego social, si no se siguen las tendencias de moda, un individuo no forma parte de un rol determinado.
Con este programa se busca comprende los cambios actuales por medio del estudio de la historia y antecedentes, lo que a largo plazo permitirá sintetizar y explicar los debates clave en el estudio analítico y reflexivo sobre las primeras teorías de moda, la sociedad de consumo y la producción cultural y su evolución.
Todo el contenido está disponible desde una modalidad 100% online que aporta al alumno la facilidad de poder cursarlo cómodamente, dónde y cuándo quiera. Solo necesitará un dispositivo con acceso a internet para lanzar su carrera un paso más allá. Una modalidad acorde al tiempo actual con todas las garantías para posicionar al ingeniero en un sector altamente demandado.
Comprende mejor el cambio social a través del vestido, el estilo y la imagen”
Este Curso Universitario en Sociología de Moda y Tendencias te ofrecen las características de un curso de alto nivel científico, docente y tecnológico. Estas son algunas de sus características más destacadas:
- Última tecnología en software de enseñanza online
- Sistema docente intensamente visual, apoyado en contenidos gráficos y esquemáticos de fácil asimilación y comprensión
- Desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en activo
- Sistemas de vídeo interactivo de última generación
- Enseñanza apoyada en la telepráctica
- Sistemas de actualización y reciclaje permanente
- Aprendizaje autoregulable: total compatibilidad con otras ocupaciones
- Ejercicios prácticos de autoevaluación y constatación de aprendizaje
- Grupos de apoyo y sinergias educativas: preguntas al experto, foros de discusión y conocimiento
- Comunicación con el docente y trabajos de reflexión individual
- Disponibilidad de los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet
- Bancos de documentación complementaria disponible permanentemente, incluso después del curso
Conoce el papel social y cultural de moda para crear la identidad de tu marca de moda y lujo”
El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.
Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.
El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.
Fortalece tu pensamiento crítico a la hora de teorizar sobre los debates sociológicos alrededor de la moda y el lujo”

Desarrolla tus habilidades personales y creativas para convertirse en un profesional que genere interés en el sector de la moda y el lujo”
Temario
La industria de la moda y el lujo es un sector que constantemente cambia y se adapta a las exigencias de las sociedades modernas. En este sentido, con el programa se podrá conocer el concepto de moda, sus orígenes y sus antecedentes históricos con el fin de poder sintetizar y explicar los debates clave en el estudio analítico y reflexivo sobre las primeras teorías de esta área, la sociedad de consumo y la producción cultural y su evolución. Todo esto, gracias a un contenido desarrollado por diferentes profesionales y un temario pensado en las necesidades profesionales de sus estudiantes.

Establece la responsabilidad social corporativa en el contexto actual para posicionar una marca de moda junto a sus valores con la demanda de la sociedad”
Módulo 1. Sociología de moda y tendencias
1.1. Historia y sociología de la moda
1.1.1. Semiótica, aspectos culturales e identidad a través de la moda
1.1.2. Movimientos sociales y tribus urbanas
1.2. Cambio social en el consumo de moda: los efectos de la "neomanía"
1.2.1. La “moda líquida” y la nueva cultura millenial
1.2.2. Transformación digital y el fenómeno influencer
1.3. Reinvención de los negocios de moda y el nuevo consumidor
1.3.1. El post lujo: nuevas tipologías y arquetipos de consumidores de moda
1.3.2. Drivers de cambio y nuevas tendencias en el sector de la moda post-COVID-19
1.4. La cultura de la creatividad y el consumo de lo exclusivo

Conoce cómo identificar la semiótica y los aspectos culturales se han convertido en la identidad de la moda”