Presentación del programa

Disfruta de una estancia intensiva de 3 semanas en un centro de prestigio y actualízate en los últimos procedimientos técnicos para crecer profesionalmente”

diplomado capacitacion gestion dificultades aprendizaje atencion diversidad

La Capacitación Práctica supone un impulso en la trayectoria profesional del psicólogo, pues es la mejor forma de abordar las metodologías y técnicas de Gestión de las Dificultades del Aprendizaje en un entorno real. Se trata de una oportunidad única para conocer al detalle las novedades metodológicas para la atención a la diversidad de la mano de los mejores expertos y participando activamente en la consulta de los mismos. Y es que a lo largo de las 120 horas en las que se distribuye esta experiencia, el egresado tendrá la oportunidad de analizar y efectuar diagnósticos, así como de trabajar con niños con TDAH, tartamudez, dislalia, DAM, TEA y muchos trastornos más haciendo uso de las alternativas pedagógicas y educativas emergentes para la gestión de las D.A: las TIC, juegos, mindfulness, terapias asistidas con animales, etc.  

Durante la estancia contará con el apoyo de un tutor adjunto, el cual, además de compartir su sabiduría y su experiencia velará porque se cumplan todos los requisitos para los cuales fue diseñado este programa. De esta manera TECH le garantiza al especialista que podrá adquirir una serie de conocimientos únicos, basados en la trayectoria de los mejores expertos y en la reputación de una clínica de referencia a nivel internacional. Así, podrá implementar a su currículum un distintivo que, sin lugar a dudas, marcará un antes y un después en su carrera profesional.

curso onlline capacitacion gestion dificultades aprendizaje atencion diversidad

TECH te proporcionará todo lo que necesitas para que puedas sacarle el máximo partido a esta experiencia académica, incluido un tutor de prácticas que te guiará durante el transcurso de la misma”

Objetivos docentes

Una experiencia académica del máximo nivel para que seas capaz de ofrecer el mejor servicio psicopedagógico en base a las últimas tendencias de la atención a la diversidad” 

diplomado online capacitacion gestion dificultades aprendizaje atencion diversidad

Objetivo general

  • El objetivo general que tiene este programa en Gestión de las Dificultades del Aprendizaje y Atención a la Diversidad es actualizar los conocimientos teórico-prácticos y didáctico-metodológicos del egresado en función a los requerimientos de los escolares con D.A. en el contexto diverso, a través de una visión innovadora, creativa e integral para la gestión escolar. Además, este programa le permitirá desarrollar habilidades, destrezas y competencias profesionales para la dirección científica de la atención educativa integral de estos pacientes con un alto nivel de especialización

Objetivos específicos

  • Determinar los posicionamientos teóricos que sustentan a la Psicología y la Pedagogía como ciencias 
  • Identificar las relaciones esenciales existentes entre las ciencias psicológicas y las ciencias pedagógicas a partir de sus elementos convergentes y divergentes 
  • Reconocer los retos existentes en el desarrollo de la psicopedagogía en el ámbito escolar global 
  • Categorizar las teorías del aprendizaje para facilitar la comprensión teórica a partir de supuestos establecidos 
  • Reconocer las potencialidades de la educación para la formación integral desde una visión desarrolladora 
  • Interpretar el devenir histórico del campo de las Dificultades de Aprendizaje, teniendo en consideración los diferentes acontecimientos que delimitan sus etapas 
    Explicar el término Dificultades de Aprendizaje desde sus controversias históricas, su diferenciación conceptual y la caracterización del escolar con esta condición 
  • Comparar las diversas clasificaciones de las Dificultades de Aprendizaje desde una perspectiva actual 
  • Analizar los diferentes enfoques teóricos de las Dificultades de Aprendizaje y su relación con los modelos de atención
  • Comprender los procesos de diagnóstico y evaluación pedagógica en el campo de las Dificultades de Aprendizaje y sus relaciones 
  • Identificar las diferentes etapas del diagnóstico y evaluación, las variables a considerar y las técnicas e instrumentos de evaluación más pertinentes 
  • Aplicar técnicas e instrumentos de evaluación a escolares con posibles Dificultades de Aprendizaje en las áreas de lectura, escritura y matemática 
  • Caracterizar el funcionamiento del equipo evaluador y el rol de cada uno de sus miembros 
  • Comunicar de manera estructurada, descriptiva y analítica los resultados del proceso de diagnóstico y evaluación con el fin de orientar la atención educativa del escolar con Dificultades de Aprendizaje 
  • Analizar los fundamentos teóricos y metodológicos de la gestión de las Dificultades de Aprendizaje 
  • Caracterizar los procesos que integran la gestión escolar de las Dificultades de Aprendizaje en el marco de la diversidad 
  • Vincular los procesos de prevención, organización escolar y atención educativa integral a partir de su conceptualización y establecimiento de sus relaciones 
  • Valorar la función de la actividad psicológica como elemento de integración y concreción de los fundamentos teóricos y metodológicos de la gestión de las Dificultades de Aprendizaje y la atención a la diversidad 
  • Desarrollar planes de prevención y atención educativa integral de las Dificultades de Aprendizaje en las áreas de lectura, escritura, matemática y en la adaptación escolar
  • Comprender los conceptos de comunicación, lenguaje, habla, lengua y sus relaciones 
  • Comprender el vínculo entre el desarrollo del lenguaje y del pensamiento a partir de sus enfoques teóricos y sus implicaciones en el proceso enseñanza-aprendizaje 
  • Caracterizar el desarrollo del lenguaje en sus diversos componentes y sus alteraciones 
  • Explicar los trastornos del lenguaje y su incidencia en la adaptación escolar y las Dificultades de Aprendizaje de la lectura, la escritura y la matemática 
  • Considerar los trastornos del lenguaje en la concepción y ejecución de la atención educativa integral de las Dificultades de Aprendizaje 
  • Analizar los procesos implicados en el aprendizaje de la lectura para considerarlos en el diagnóstico, evaluación y enseñanza 
  • Reflexionar sobre los diferentes métodos de enseñanza de la lectura y sus insuficiencias, así como los criterios para su selección y aplicación en diferentes estudiantes y contextos 
  • Desplegar acciones de promoción de la lectura y prevención de sus dificultades, incorporando a las principales agencias educativas 
  • Identificar las Dificultades de Aprendizaje de la lectura mediante su caracterización, diagnóstico, evaluación y relación con el contexto familiar y social 
  • Desarrollar planes de atención educativa integral con el estudiante o grupos de estudiantes con Dificultades de Aprendizaje con base en sus características, motivaciones  
  • Analizar los procesos, etapas y niveles implicados en la construcción de la lengua escrita para ser considerados en su diagnóstico, evaluación y enseñanza 
  • Reflexionar sobre los diferentes métodos de enseñanza de la escritura y sus insuficiencias, así como los criterios para su selección y aplicación en diferentes estudiantes y contextos 
  • Desplegar acciones de promoción de la escritura y prevención de sus dificultades incorporando a las principales agencias educativas 
  • Identificar las Dificultades de Aprendizaje en la producción de la lengua escrita mediante su caracterización, diagnóstico y evaluación, considerando su relación con el contexto familiar y social
  • Desarrollar planes de atención educativa integral para el estudiante o grupos de estudiantes con Dificultades de Aprendizaje en la producción de la lengua escrita con base en sus características, motivaciones y potencialidades personales, familiares y contextuales 
  • Explicar los conceptos esenciales y procesos implicados en el aprendizaje de la matemática para ser considerados en el diagnóstico, evaluación y enseñanza 
  • Reflexionar sobre los diferentes métodos de enseñanza de la matemática y sus insuficiencias, así como los criterios para su selección y aplicación en diferentes estudiantes y contextos 
  • Desplegar acciones de promoción de la matemática y prevención de sus dificultades incorporando a las principales agencias educativas 
  • Identificar las Dificultades de Aprendizaje de la matemática mediante su caracterización, diagnóstico y evaluación considerando su relación con el contexto familiar y social 
  • Desarrollar planes de atención educativa integral para el estudiante o grupos de estudiantes con Dificultades de Aprendizaje en la matemática con base en sus características, motivaciones y potencialidades personales, familiares y contextuales  
  • Comprender el Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), prevalencia, causas e implicaciones para la inclusión educativa y social a lo largo de la vida 
  • Caracterizar al estudiante con TDAH, sus necesidades, intereses y motivaciones para su atención educativa integral 
  • Analizar los modelos teóricos que explican el TDAH y su relación con el diagnóstico, evaluación y selección de técnicas e instrumentos 
  • Reflexionar sobre la complejidad del abordaje del estudiante con Dificultades de Aprendizaje asociado con el TDAH, las implicaciones educativas y su concreción en la atención educativa integral 
  • Reflexionar sobre las tecnologías de la información y la comunicación, el ajedrez y la meditación como alternativas emergentes para la gestión de las Dificultades de Aprendizaje en contextos diversos 
  • Argumentar sobre el uso y alcance de las TIC como recurso para el aprendizaje en la gestión de las Dificultades de Aprendizaje en la educación primaria 
  • Evaluar las potencialidades del ajedrez como recurso para la gestión de las Dificultades de Aprendizaje vinculando a las principales agencias educativas: la familia, la escuela y la comunidad 
  • Valorar los beneficios de la incorporación de la meditación en el proceso enseñanza-aprendizaje del escolar con Dificultades de Aprendizaje
posgrado capacitacion gestion dificultades aprendizaje atencion diversidad

El manejo clínico de pacientes con diferentes cuadros diagnósticos te permitirá implementar a tu praxis las estrategias de abordaje terapéutico más efectivas para cada uno de ellos”

Capacitación Práctica en Gestión de las Dificultades del Aprendizaje y Atención a la Diversidad

Debido a que las aulas de clase deben ser un espacio óptimo y seguro para la formación de los niños y adolescentes, los profesionales en educación y de áreas afines deben estar capacitados para reconocer y proporcionar al alumnado las herramientas requeridas a fin de cubrir sus necesidades. En TECH Global University elaboramos la Capacitación Práctica en Gestión de las Dificultades del Aprendizaje y Atención a la Diversidad, un programa diseñado con el mayor rigor académico para suministrar los conocimientos técnicos indispensables para saber cómo detectar e intervenir ante la manifestación de trastornos en el proceso de la enseñanza. De esta manera, durante una estancia intensiva de tres semanas en un centro educativo de prestigio, podrás perfilar tus habilidades e implementar diversos métodos que aseguren el bienestar de cada uno de tus estudiantes. A partir de esto, lograrás destacar como un experto en esta disciplina y revalorizar tu perfil profesional.

Especialízate en la educación inclusiva

Si tu objetivo como profesional en educación es participar en el acompañamiento e instrucción de poblaciones infantiles y adolescentes reconociendo la diversidad de contextos y propiciando los recursos necesarios para su óptimo desarrollo, este programa es para ti. Con nuestro plan de estudios aprenderás sobre los conceptos, problemas y dificultades asociados al aprendizaje en los procesos cognitivos, comunicativos, motores y emocionales; e implementarás diferentes metodologías, herramientas y recursos materiales para brindar una respuesta que se adapte a las necesidades y procure el bienestar de los alumnos. Asimismo, pasarás a formar parte de un equipo de profesionales versados en esta área y trabajarás con ellos en la elaboración de planes educativos integrales. Con esta Capacitación Práctica, añadirás a tu currículum una experiencia laboral reseñable que, sin duda, te abrirá muchas puertas en el mercado laboral de este sector.