Porquê estudar no TECH?

En tan solo 6 meses obtendrás una exitosa actualización en Patologia Mediada pelo Sistema Imunológico em Geriatria”

##IMAGE##

 

En la población de edad avanzada es habitual encontrar pacientes en las consultas médicas que presentan patologías diagnosticadas previamente, que además puede tener daño orgánico acumulado o con aparición reciente de estas afecciones. Todo un desafío diagnóstico y terapéutico para los profesionales médicos, especialmente ante el aumento de paciente geriátricos debido a la esperanza de vida.

En este sentido, es esencial que los especialistas en Reumatología efectúen una puesta al día de sus conocimientos en las principales enfermedades que afectan a las articulaciones de manera crónica y al propio sistema inmune. Por este motivo, esta institución académica ha creado esta Programa avançado diseñado y elaborado por un excelente equipo de profesionales con una extensa trayectoria en este campo.

Así, con una perspectiva teórico-práctica, el temario de este programa le permitirá al alumnado estar al tanto de las técnicas diagnósticas más actuales empleadas para la detección de artritis, espondiloartritis o para las manifestaciones oculares, pulmonares y cutáneas. Asimismo, el material pedagógico le llevará a ahondar de forma atractiva por las líneas de investigación más recientes en Biología molecular y fisiopatología de las enfermedades articulares inflamatorias crónica o las vasculitis, miopatías y otras enfermedades sistemáticas.

Una completa actualización de conocimientos en tan solo 6 meses y mediante recursos didácticos basados en píldoras multimedia, vídeos en detalle, lecturas complementarias y casos de estudio clínico a los que podrá acceder con comodidad desde cualquier dispositivo electrónico con conexión a internet.

Una magnífica oportunidad de poder cursar una titulación de alto nivel a través de una opción académica flexible, que permite la autogestión del tiempo de estudio y compaginar las responsabilidades más exigentes con un programa que se sitúa a la vanguardia académica.

Si buscas una titulación universitaria de calidad, con los mejores expertos y compatible con tus responsabilidades profesionales, estás ante el programa idóneo”

Esta Programa avançado en Patologia Mediada pelo Sistema Imunológico em Geriatria contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Reumatología 
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional 
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje 
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras  
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual 
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet 

Incorpora a tu praxis clínica las técnicas de diagnósticas y de imagen más avanzadas empleadas en enfermedades inflamatorias articulares”

El programa incluye en su cuadro docente a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeos interactivos realizados por reconocidos expertos.

Con esta opción académica estarás al tanto del abordaje de casos clínicos de pacientes anciano pluripatológico y polimedicado”

##IMAGE##

 

Esta titulación universitaria te permitirá ahondar en los nuevos retos diagnósticos y terapéuticos que se presentan en la población geriátrica”

Plano de estudos

La efectividad del sistema Relearning, basado en la reiteración continuada del contenido esencial, ha hecho que TECH lo incorpore en todas las titulaciones. De esta manera, el alumnado accederá a un temario avanzado sobre la Programa avançado en Patologia Mediada pelo Sistema Imunológico em Geriatria, que le permitirá obtener una puesta al día efectiva sin necesidad de invertir gran cantidad de horas al estudio y la memorización. Así, conseguirá en tan solo 6 meses una completa actualización.

##IMAGE##

 

Dispones de una completa Biblioteca Virtual, accesible desde cualquier dispositivo electrónico con conexión a internet”

Módulo 1. Enfermedades articulares inflamatorias crónicas (artritis/espondiloartritis)

1.1. Biología molecular y fisiopatología de las enfermedades articulares inflamatorias crónicas

1.1.1. Estudios genómicos en las enfermedades articulares inflamatorias crónicas

1.2. Inflamación y cronicidad en el paciente geriátrico

1.2.1. El proceso inflamatorio: mecanismos de producción
1.2.2. Inflamación crónica en el paciente geriátrico
1.2.3. Inmunosenescencia

1.3. Características epidemiológicas de las enfermedades articulares crónicas

1.3.1. Epidemiología de la Artritis Reumatoide
1.3.2. Epidemiología de las Espondiloartritis

1.4. Técnicas de diagnóstico en enfermedades inflamatorias articulares

1.4.1. Utilidad de la analítica de sangre: analítica general, marcadores séricos, autoanticuerpos
1.4.2. Análisis de líquido sinovial
1.4.3. Técnicas de imagen: radiología simple, ecografía musculoesquelética, otros estudios de imagen

1.5. Manifestaciones extraarticulares (uveítis, Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa: EPID, Enfermedad Inflamatoria Intestinal, etc.)

1.5.1. Manifestaciones oculares
1.5.2. Manifestaciones pulmonares: EPID
1.5.3. Manifestaciones gastrointestinales asociadas a las enfermedades articulares inflamatorias crónicas (EII)
1.5.4. Manifestaciones cutáneas
1.5.5. Otras manifestaciones extraarticulares

1.6. Artritis Reumatoide en la población geriátrica

1.6.1. Epidemiología y etiopatogenia
1.6.2. Clínica y diagnóstico
1.6.3. Tratamiento

1.7. Espondilo artritis en los pacientes geriátricos

1.7.1. Epidemiología, etiopatogenia y clasificación
1.7.2. Clínica y diagnóstico
1.7.3. Tratamiento

1.8. Artritis seronegativas

1.8.1. Clasificación
1.8.2. Tratamiento

1.9. Fármacos modificadores de la enfermedad sintéticos

1.9.1. Clasificación
1.9.2. Indicaciones y posología
1.9.3. Efectos adversos e interacciones en el anciano pluripatológico y polimedicado

1.10. Fármacos modificadores de la enfermedad: terapia biológica y pequeñas moléculas

1.10.1. Clasificación
1.10.2. Indicaciones y posología
1.10.3. Efectos adversos e interacciones en el anciano pluripatológico y polimedicado

Módulo 2. Conectivopatías: características, manifestaciones y cuidados específicos en el paciente geriátrico

2.1. Lupus eritematoso sistémico: diferencias clínicas y retos diagnósticos en población geriátrica

2.1.1. Introducción
2.1.2. Etiopatogenia y epidemiología del LES en el paciente geriátrico
2.1.3. Diagnóstico de LES en el paciente geriátrico
2.1.4. Características clínicas e inmunológicas del LES senil

2.2. Tratamiento del lupus eritematoso sistémico senil no renal

2.2.1. Medidas no farmacológicas
2.2.2. Medidas farmacológicas

2.3. Tratamiento del lupus eritematoso sistémico senil renal

2.3.1. Medidas no farmacológicas
2.3.2. Medidas farmacológicas

2.4. Síndrome antifosfolípido (SAF): diferencias clínicas, retos diagnósticos y tratamiento en población geriátrica

2.4.1. Introducción
2.4.2. Etiopatogenia y epidemiología del SAF en el paciente geriátrico
2.4.3. Diagnóstico de SAF en el paciente geriátrico
2.4.4. Características clínicas y peculiaridades del SAF en población geriátrica

2.5. Tratamiento del SAF en paciente geriátrico

2.5.1. Medidas no farmacológicas
2.5.2. Medidas farmacológicas
2.5.3. SAF catastrófico

2.6. Esclerodermia: diferencias clínicas y retos diagnósticos en población geriátrica

2.6.1. Introducción
2.6.2. Etiopatogenia y epidemiología de la esclerodermia en el paciente geriátrico
2.6.3. Enfermedad de Raynaud. Peculiaridades en población geriátrica y diagnóstico diferencial
2.6.4. Diagnóstico y características clínicas de la Esclerodermia en el paciente geriátrico

2.7. Esclerodermia: peculiaridades del tratamiento en población geriátrica

2.7.1. Manejo del Raynaud
2.7.2. Medidas farmacológicas

2.8. Síndrome de Sjögren senil: diferencias clínicas y retos diagnósticos en población geriátrica

2.8.1. Introducción
2.8.2. Etiopatogenia y epidemiología del Sjögren en el paciente geriátrico
2.8.3. Diagnóstico del Sjögren en el paciente geriátrico, ¿Es toda la sequedad debida al Síndrome de Sjögren?
2.8.4. Características clínicas e inmunológicas del LES senil
2.8.5. Linfoma y Sjögren

2.9. Tratamiento del Sjögren en población geriátrica y sus peculiaridades

2.9.1. Manifestaciones glandulares
2.9.2. Manifestaciones extraglandulares

2.10. Conectivopatía indiferenciada (EITC) y Enfermedad Mixta del Tejido Conectivo (EMTC) en la población geriátrica

2.10.1. Introducción
2.10.2. Etiopatogenia y epidemiología de la EITC y de la EMTC
2.10.3. Diagnóstico y características clínicas en el paciente geriátrico
2.10.4. Tratamiento de la EITC y de la EMTC en población geriátrica

Módulo 3. Vasculitis, miopatías y otras enfermedades sistemáticas

3.1. Miopatías inflamatorias idiopáticas crónicas

3.1.1. Características y clasificación
3.1.2. Tratamiento, evolución y pronóstico

3.2. Vasculitis

3.2.1. Epidemiología
3.2.2. Clasificación

3.3. Vasculitis de gran vaso

3.3.1. Arteritis de células gigantes y Polimialgia reumática
3.3.2. Arteritis de Takayasu

3.4. Poliarteritis nodosa

3.4.1. Epidemiología
3.4.2. Manifestaciones clínicas
3.4.3. Tratamiento

3.5. Vasculitis de vaso pequeño mediadas por inmunocomplejos

3.5.1. Vasculitis por hipersensibilidad
3.5.2. Vasculitis IgA
3.5.3. Vasculitis crioglobulinémica
3.5.4. Vasculitisi urticarial hipocomplementémica

3.6. Vasculitis ANCA positivo

3.6.1. Granulomatosis con poliangeitis (Granulomatosis de Wegener)
3.6.2. Granulomatosis eosinofílica con poliangeitis (Enf de Churg-Strauss)
3.6.3. Poliangeitis microscópica
3.6.4. Tratamiento de las vasculitis ANCA positivo

3.7. Miscelánea

3.7.1. Enfermedad de Behçet
3.7.2. Policondritis recidivante
3.7.3. Vasculitis de órgano único

3.8. Síndromes pseudovasculiticos: Vasculitis asociada enfermedad sistémica
3.9. Sarcoidosis desde el punto de vista reumatológico

3.9.1. Manifestaciones clínicas
3.9.2. Diagnóstico y tratamiento

3.10. Enfermedad de Still del adulto

3.10.1. Epidemiología
3.10.2. Manifestaciones clínicas
3.10.3. Diagnóstico y tratamiento

##IMAGE##

 

Profundiza a través del mejor material didáctico en los últimos adelantos científicos en torno al tratamiento del Sjögren en población geriátrica” 

Programa Avançado de Patologia Mediada pelo Sistema Imunológico em Geriatria

O envelhecimento da população é uma realidade em todo o mundo, e espera-se que nas próximas décadas a população idosa aumente consideravelmente. Com esse aumento da população idosa, também aumenta a incidência de doenças relacionadas ao envelhecimento, incluindo doenças autoimunes. Por esse motivo, é fundamental contar com profissionais especializados em patologia mediada pelo sistema imunológico em geriatria. Para isso, a TECH Universidade Tecnológica apresenta o Programa Avançado de Patologia Mediada pelo Sistema Imunológico em Geriatria. Essa capacitação especializada é direcionada para profissionais de saúde que pretendam se especializar na patologia autoimune em pacientes com mais de 65 anos.

Essa pós-graduação oferecida pela TECH abordará as principais doenças autoimunes que afetam a população idosa, como artrite reumatoide, lúpus eritematoso sistêmico e doença de Alzheimer, entre outras. Também serão abordados temas como o diagnóstico, o tratamento e a prevenção dessas doenças. Além disso, esse programa oferecerá a flexibilidade de estudar no seu próprio ritmo de qualquer lugar com acesso à internet, permitindo aos alunos acessarem os conteúdos e recursos a qualquer momento. Isso é especialmente vantajoso para aqueles com horários complicados ou que não podem comparecer às aulas presenciais. Dessa forma, poderão realizar o programa no seu próprio ritmo e adaptá-lo às suas necessidades. É uma excelente opção para os profissionais que desejam se especializar nessa área tão importante e que buscam aprimorar o atendimento a pacientes idosos com doenças autoimunes. Aproveite esta grande oportunidade e impulsione a sua carreira com a TECH!