Porquê estudar no TECH?

Esta Programa avançado será decisivo en tu trayectoria laboral, dándote las claves del Treinamento de Ciclismo Profissional del más alto nivel” 

especializacion entrenamiento ciclista profesional

El diseño de una buena rutina de entrenamiento es esencial en el desarrollo y mejora continua de todo ciclista. No solo por una cuestión de seguir potenciando la propia técnica, sino de mantener la forma, corregir posibles fallos y adecuarse a las diferentes situaciones que luego se encontrará sobre la pista. El arquitecto de esta pieza fundamental del rendimiento deportivo es el preparador físico, que debe poseer unos amplios conocimientos de perfiles de entrenamiento, nivel de intensidad a aplicar o métricas avanzadas para medir el rendimiento.

Sin estos conocimientos, el preparador se ve en una situación de desamparo para planificar una rutina de entrenamiento al nivel exigente que demanda el ciclismo de élite. Por ello, TECH ha creado esta Programa avançado, donde expertos con un amplio recorrido y trayectoria profesional en equipos ciclistas de alta categoría han recopilado las claves esenciales para organizar entrenamientos eficaces y completos.

Así, a lo largo de todo el programa, el alumno se sumergirá en cuestiones como el Entrenamiento Ciclista según la categoría, estrategias de recuperación, Power Profile y Power Management Chart, métodos para medir la fuerza y manejo de situaciones especiales tales como calor o Jet Lag. Todo ello con un extenso material multimedia de primera calidad, fundamentado en la experiencia de los docentes a lo largo de los años.

Además, para favorecer el máximo posible la adaptación del programa a cualquier tipo de responsabilidad laboral o personal, todo el material didáctico está disponible para su descarga en el Campus Virtual. Desde cualquier dispositivo con conexión a internet se puede acceder a la totalidad del contenido, pudiendo visualizarlo y estudiarlo en el momento que se desee. 

Incorpora a tu propia metodología de trabajo los análisis de rendimiento, distribución de intensidad y planificación de recuperación más avanzados” 

Esta Programa avançado en Treinamento de Ciclismo Profissional contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son:

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en ciclismo y deporte de alto nivel
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información científica y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet

Todos los contenidos disponibles en el Campus Virtual están cimentados en la propia experiencia profesional de preparadores y exciclistas de élite, dándote una perspectiva de los entrenamientos más exigentes”

El programa incluye en su cuadro docente a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas de sociedades de referencia y universidades de prestigio.

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos.

Podrás decidir dónde, cuándo y cómo asumir toda la carga lectiva, sin tener que atenerte a horarios prefijados ni clases presenciales”

experto entrenamiento ciclista profesional

Aporta una solidez destacada a tus planes de entrenamiento gracias a las competencias que adquirirás en la periodización y el diseño de sesiones”

Plan de estudios

Dado el alto nivel de carga lectiva que puede suponer una titulación de estas características, TECH ha desarrollado todo el material didáctico en base a la metodología pedagógica del Relearning. Esto implica que la enseñanza es completamente progresiva y natural, sin exigirle al alumno una inversión de horas de estudio desmesurada. Así, perfeccionará su propia técnica de entrenamiento a lo largo de todo el programa, pudiendo incorporar a su propio trabajo las habilidades adquiridas incluso antes de finalizar.

estudiar entrenamiento ciclista profesional

Aprovecha todo el material multimedia de gran calidad que encontrarás en el Campus Virtual, incluyendo resúmenes interactivos y vídeos en detalle creados por los propios docentes”

Módulo 1. Planificación y programación del entrenamiento ciclista 

1.1. Métodos de entrenamiento ciclista 

1.1.1. Continuo (uniforme y variable) 
1.1.2. Fraccionador interválico 
1.1.3. Fraccionado repeticiones 

1.2. Distribución de la intensidad 

1.2.1. Formas de distribución 
1.2.2. Piramidal 
1.2.3. Polarizada 

1.3. Periodización 

1.3.1. Tradicional 
1.3.2. Por bloques 
1.3.3. inversa 

1.4. Estrategias de recuperación 

1.4.1. Activa 
1.4.2. Pasiva 
1.4.3. Medios de recuperación 

1.5. Diseño de sesiones  

1.5.1. Calentamiento 
1.5.2. Parte principal 
1.5.3. Vuelta a la calma 

1.6. Desarrollo de las capacidades 

1.6.1. Mejora del VT1 
1.6.2. Mejora del VT2 
1.6.3. Mejora del Vo2max 
1.6.4. Mejora de Pmax y Capacidad anaeróbica 

1.7. Desarrollo del ciclista a largo plazo 

1.7.1. Aprender a entrenar 
1.7.2. Aprender a competir 
1.7.3. Entrenar para competir 

1.8. Entrenamiento del ciclista master 

1.8.1. Demandas competitivas de las carreras master 
1.8.2. Calendario competitivo 
1.8.3. Distribución de cargas 

1.9. Entrenamiento del ciclista sub23 

1.9.1. Demandas competitivas 
1.9.2. Calendario competitivo 
1.9.3. Distribución de carga 

1.10. Entrenamiento del ciclista profesional 

1.10.1. Demandas competitivas 
1.10.2. Calendario competitivo 
1.10.3. Distribución de la carga  

Módulo 2. Entrenamiento Ciclista por potencia 

2.1. ¿Qué es la potencia? 

2.1.1. Definición 
2.1.2. Qué es un W 
2.1.3. Qué es un Julio 

2.2. Medidores de potencia 

2.2.1. Funcionamiento del medidor 
2.2.2. Tipos 
2.2.3. Dual 
2.2.4. Psuedodual 

2.3. ¿Qué es el FTP? 

2.3.1. Definición 
2.3.2. Métodos de estimación 
2.3.3. Aplicación al entrenamiento 

2.4. Determinación de fortalezas 

2.4.1. Análisis de la competición 
2.4.2. Análisis de datos 

2.5. Power profile 

2.5.1. Classic Power Profile 
2.5.2. Advanced Power Profile 
2.5.3. Test de perfil de potencia 

2.6. Monitorización del rendimiento 

2.6.1. Qué es el rendimiento 
2.6.2. Monitorización de MMP 
2.6.3. Monitorización de parámetros fisiológicos 

2.7. Power Management Chart (PMC) 

2.7.1. Monitorización de carga externa 
2.7.2. Monitorización carga interna 
2.7.3. Integración de todos los sistemas 

2.8. Métricas 

2.8.1. CP 
2.8.2. FRC/w’ 
2.8.3. Pmax 
2.8.4. Stamina/Durability 

2.9. Resistencia a la fatiga 

2.9.1. Definición 
2.9.2. Basada en KJ 
2.9.3. Basada en KJ/kg 

2.10. Pacing 

2.10.1. Definición 
2.10.2. Valores normativos para las contrarreloj 
2.10.3. Softwares de estimación 

Módulo 3. Entrenamiento de fuerza en el ciclista 

3.1. Introducción a la fuerza

3.1.1. Definición 
3.1.2. Conceptos relativos a la expresión de la fuerza 
3.1.3. La fuerza y el ciclismo 

3.2. Beneficios del entrenamiento de fuerza en el ciclista

3.2.1. Adaptación molecular y fisiológicas 
3.2.2. Adaptaciones neurales 
3.2.3. Mejora de la eficiencia 
3.2.4. Mejora de la composición corporal

3.3. Métodos para medir la fuerza

3.3.1. Sistemas de medición lineales 
3.3.2. Dinamómetro 
3.3.3. Plataformas de fuerza y contacto 
3.3.4. Plataformas ópticas y apps 

3.4. RM 

3.4.1. Concepto de RM 
3.4.2. Concepto de NRM 
3.4.3. Concepto de carácter de esfuerzo 

3.5. Velocidad de ejecución 

3.5.1. CE definido por la velocidad de ejecución 
3.5.2. Evaluación isoinercial de la fuerza 
3.5.3. Curva fuerza velocidad / potencia 

3.6. Planificación y programación del entrenamiento de fuerza 

3.6.1. Programación de la fuerza 
3.6.2. Programación de un ejercicio 
3.6.3. Programación de una sesión 

3.7. Entrenamiento de la fuerza en la bici 

3.7.1. Arrancadas 
3.7.2. Sprints 
3.7.3. Trabajo Neruomuscular 
3.7.4. ¿Trabajo de torque es igual a entrenamiento de fuerza? 

3.8. Entrenamiento concurrente 

3.8.1. Definición 
3.8.2. Estrategias para maximizar adaptaciones 
3.8.3. Ventajas e inconvenientes 

3.9. Ejercicios recomendados 

3.9.1. Generales 
3.9.2. Específico 
3.9.3. Ejemplo de sesión 

3.10. Entrenamiento del core 

3.10.1. Definición 
3.10.2. Beneficios 
3.10.3. Ejercicios de movilidad 
3.10.4. Tipos de ejercicio 

Módulo 4. Situaciones especiales del Entrenamiento Ciclista 

4.1. Calor 

4.1.1. Rendimiento en calor 
4.1.2. Respuestas al entrenamiento y protocolos de adaptación 
4.1.3. Calor húmedo vs calor seco 
4.1.4. Estrategias para fomentar los beneficios 

4.2. Altitud 

4.2.1. Rendimiento y altitud 
4.2.2. Responders y no responders 
4.2.3. Beneficios de la altitud 

4.3. Train High-Live Low 

4.3.1. Definición 
4.3.2. Ventajas 
4.3.3. inconvenientes 

4.4. Live High-Train Low 

4.4.1. Definición 
4.4.2. Ventajas 
4.4.3. inconvenientes 

4.5. Live High–Compete High 

4.5.1. Definición 
4.5.2. Ventajas 
4.5.3. inconvenientes 

4.6. Hipoxia 

4.6.1. Definición 
4.6.2. Ventajas 
4.6.3. inconvenientes 

4.7. Hipoxia intermitente 

4.7.1. Definición 
4.7.2. Ventajas 
4.7.3. inconvenientes 

4.8. Contaminación atmosférica 

4.8.1. Contaminación y rendimiento 
4.8.2. Estrategias de adaptación 
4.8.3. Inconvenientes del entrenamiento 

4.9. Jet lag y rendimiento 

4.9.1. Jet lag y rendimiento 
4.9.2. Estrategias de adaptación 
4.9.3. Suplementación 

4.10. Adaptabilidad a cambios nutricionales 

4.10.1. Definición 
4.10.2. Pérdida de rendimiento 
4.10.3. Suplementación 

experto online entrenamiento ciclista profesional

Podrás seguir investigando y profundizando en los temas que mayor interés te generen a través de las múltiples lecturas complementarias proporcionadas”  

Programa Avançado de Treinamento de Ciclismo Profissional

Você é um entusiasta do ciclismo e gostaria de se tornar um técnico profissional? Deseja aprimorar suas habilidades e adquirir novos conhecimentos na área de treinamento de ciclismo? Não procure mais! A TECH Universidade Tecnológica apresenta o Programa Avançado de Treinamento de Ciclismo Profissional, projetado especificamente para aqueles que pretendam se tornar especialistas nesse campo. Essa pós-graduação, com aulas online, é perfeita para aqueles que buscam avançar em suas carreiras e adquirir conhecimentos especializados em treinamento de ciclismo. Além disso, oferecemos uma série de benefícios exclusivos para os alunos, incluindo a flexibilidade de horários para estudar de qualquer lugar do mundo, bem como o acesso a materiais de estudo atualizados e às mais recentes tecnologias de aprendizagem.
 
Capacite-se na melhor Faculdade de Ciências do Esporte
 
O Programa Avançado de Treinamento de Ciclismo Profissional oferece uma capacitação abrangente em aspectos-chave do treinamento de ciclismo, como planejamento e design de treinamentos, controle da intensidade do treinamento, nutrição esportiva e prevenção de lesões. Além disso, os alunos terão a oportunidade de aprender com os melhores treinadores do campo, permitindo-lhes adquirir uma compreensão completa do mundo do treinamento de ciclismo profissional. O programa foi planejado para aqueles que pretendam levar suas carreiras ao próximo nível, seja para se tornarem treinadores profissionais, melhorar seu próprio desempenho como ciclistas ou simplesmente adquirir novos conhecimentos e habilidades nesta área. Com esse Programa Avançado de Treinamento de Ciclismo Profissional, você estará um passo mais perto de alcançar suas metas. Não perca a oportunidade de se tornar um especialista em treinamento de ciclismo e impulsionar sua carreira. Matricule-se na TECH Universidade Tecnológica e descubra os benefícios e as possibilidades que temos para você!