Presentación

Un Curso Universitario 100% online, sin clases con horarios fijos y que se adapta a ti. Matricúlate ahora” 

##IMAGE##

El impulso de las nuevas tecnologías y las políticas de transparencia han llevado a la implementación de la administración electrónica y a desarrollar acciones con un nuevo enfoque, la participación política.  

Todo ello, en un mundo que crece en el campo digital, donde la información fluye a gran velocidad y la cantidad de datos es mayor. En este escenario es fundamental conocer el estado actual de la Participación Política en la Sociedad de la Información, para comprender cómo funciona en el presente, así como para poder efectuar un análisis y estudio que determinen las estrategias a seguir en esta dirección. Para ello, TECH ofrece al alumnado este Curso Universitario, que aporta el conocimiento más avanzado a través de un contenido multimedia innovador.  

Una enseñanza con un temario que posee un enfoque teórico sobre la participación política, internet, la sociedad de la información, pero al mismo tiempo aporta una visión práctica gracias a los casos de estudio. Con ellos, el alumnado podrá conseguir un acercamiento más directo y real sobre este campo y aplicar las estrategias a su praxis diaria. 

Además, gracias al sistema Relearning, el egresado podrá avanzar de un modo más natural por el temario de este programa, cimentando los conceptos de manera progresiva y reduciendo así, las largas horas de estudio. 

Una enseñanza, sin presencialidad, ni clases con horarios fijos, que supone para el alumnado una buena alternativa para poder cursar una titulación de alto nivel y compaginarla con las responsabilidades laborales y/o personales. Y es que tan solo necesitan de un dispositivo electrónico con conexión a internet, para poder acceder, en cualquier momento, al temario de este Curso Universitario.  

Los casos de estudios de este programa te darán una visión práctica de los diferentes enfoques existentes de los distintos actores políticos” 

Este Curso Universitario en Participación Política en la Sociedad de la Información contiene el programa educativo más completo y actualizado del mercado. Sus características más destacadas son: 

  • El desarrollo de casos prácticos presentados por expertos en Derecho  
  • Los contenidos gráficos, esquemáticos y eminentemente prácticos con los que está concebido recogen una información y práctica sobre aquellas disciplinas indispensables para el ejercicio profesional
  • Los ejercicios prácticos donde realizar el proceso de autoevaluación para mejorar el aprendizaje
  • Su especial hincapié en metodologías innovadoras  
  • Las lecciones teóricas, preguntas al experto, foros de discusión de temas controvertidos y trabajos de reflexión individual
  • La disponibilidad de acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo fijo o portátil con conexión a internet 

Tendrás acceso las 24 horas del día, los 7 días de la semana al temario más avanzado sobre Participación Política en la Sociedad de la Información. Matricúlate ahora”

El programa incluye, en su cuadro docente, a profesionales del sector que vierten en esta capacitación la experiencia de su trabajo, además de reconocidos especialistas 
de sociedades de referencia y universidades de prestigio.  

Su contenido multimedia, elaborado con la última tecnología educativa, permitirá al profesional un aprendizaje situado y contextual, es decir, un entorno simulado que proporcionará una capacitación inmersiva programada para entrenarse ante situaciones reales.  

El diseño de este programa se centra en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el profesional deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso académico. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos

Lograrás analizar adecuadamente las acciones estrategias y colectivas encaminadas a fomentar la participación política"

##IMAGE##

La administración electrónica es clave en la relación entre ciudadanía y entidades públicas. Adéntrate en ella a través de este Curso Universitario"

Objetivos

Una vez concluya las 300 horas lectivas, el alumnado de esta titulación obtendrá un amplio conocimiento sobre los conceptos de política, internet y sociedad de la información. Con dicho aprendizaje será capaz de analizar el trabajo realizado desde sindicatos y las ONG, o la implementación y desarrollo de la transparencia en las administraciones públicas. El equipo docente, que imparte esta titulación, guiará en todo momento al egresado para que alcance con éxito dichas metas. 

curso online participacion politica sociedad informacion

Conseguirás comprender la relevancia del Big Data y su impacto en la política pública a través de recursos didácticos innovadores”

Objetivos generales

  • Entender los conceptos de política, internet y sociedad de la información con el fin de tener una base teórica fuerte para comprender la actualidad
  • Identificar y comprender el Big Data y su impacto en la política pública
  • Analizar el trabajo de los sindicatos y ONG
  • Entender la transparencia desde sus características y los índices de transparencia 

Objetivos específicos

  • Identificar el marco jurídico de la administración electrónica entendiendo cómo funciona, su estructura e indicadores
  • Identificar y comprender los principales conceptos de participación política teniendo en cuenta sus tipologías
  • Comprender como actúan los distintos actores políticos en el marco estatal atendiendo a los distintos enfoques 

diplomado online participacion politica sociedad informacion

Una opción académica que te permitirá conocer la nueva visión de la participación política a través de internet”

Curso Universitario en Participación Política en la Sociedad de la Información.

La participación política en la sociedad de la información se desarrolla a través de una serie de pasos. En primer lugar, los ciudadanos deben tener acceso a las TIC y las habilidades necesarias para utilizarlas. Esto puede requerir inversiones en infraestructura y programas de alfabetización digital para asegurar que todos tengan acceso a la tecnología y sepan cómo utilizarla. Una vez que se tiene acceso y habilidades, los ciudadanos pueden empezar a utilizar las TIC para informarse e involucrarse en los procesos políticos. Esto puede incluir la lectura de noticias en línea, la participación en discusiones en línea y la utilización de las redes sociales para compartir información y movilizarse en torno a un problema o causa. En TECH Universidad Tecnológica tenemos este programa acaémico diseñado con el objetivo comprender cómo la tecnología influye en la participación política y cómo ésta puede ser utilizada para fomentar la democracia participativa y la ciudadanía activa.

La participación política en la sociedad de la información se refiere a la forma en que los ciudadanos utilizan las TIC para involucrarse en los procesos políticos. Para desarrollar la participación política en la sociedad de la información, es necesario tener acceso a la tecnología y habilidades necesarias, información precisa y confiable, diálogos constructivos y respetuosos, y una cultura de respeto y tolerancia. En nuestro Curso Universitario abordarás el análisis de la relación entre la tecnología y la participación política en la era digital. Es una excelente opción para quienes desean adquirir habilidades especializadas y desarrollar una carrera exitosa en este campo.